Generic filters

Sistema de Información Cultural

Museo de la Cervecería Centro Americana "Bodegas del Siglo XIX"
Guatemala, Guatemala

Datos Generales

Descripción General:

Este es el primer museo industrial de su tipo que se inaugura para el público en general en Guatemala en 1986, con temática industrial, donde a través de sus exhibiciones cuenta el desarrollo histórico y proceso de producción de la cerveza en Guatemala.

En el museo se podrán encontrar fotografías originales de la maquinaria utilizada a finales del siglo XIX, así como también fotografías de los cambios que se han dado en las maquinarias y fotografías de la familia Castillo Córdova y sus descendientes.

Algunas de las actividades que se pueden realizar dentro del museo son:
-Visitas guiadas
-Degustaciones
Actividades Culturales

Horario y tarifas

Lunes a jueves de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 horas.
Viernes 9:00 a 16:00 horas.
Tarifa: gratuito


3.6913
1

Información de contacto

3ª. Avenida Norte final, Finca el Zapote, zona 2, Guatemala, Guatemala 01002

One thought on “Museo de la Cervecería Centro Americana "Bodegas del Siglo XIX"

Responder a Stephany de Trujillo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Atención de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
6a. avenida 3-38 zona 1, Guatemala, Guatemala

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

01/05/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).