
Reyna Ismalej Lajuj
La señora, Reyna Ismalej Lajuj, elabora servilletas, güipiles, servilletas y
Datos Generales
Se considera que, en Guatemala, en la época prehispánica, la elaboración de productos textiles ha sido una parte muy importante de la economía del pueblo maya. En la actualidad no solamente representa un medio de subsistencia sino la conservación e inclusive el rescate de la cultura, a través de las expresiones más genuinas.
La señora María Max Bac, desde hace 40 años se ha dedicado a elaborar indumentaria del pueblo maya k’eqchí. Elabora una diversidad de güipiles, blusas, pañaleras, gorras, bordados, diademas y muchos productos más.
Este oficio le ha permitido generar ingresos que le han sido útiles para pagos de alimentación, vestuario y estudios de sus hijos, además sus hijos, han aprendido lo relacionado con este oficio y colaboran para cumplir con la producción de los textiles en sus horas libres.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
La señora, Reyna Ismalej Lajuj, elabora servilletas, güipiles, servilletas y
María Herlinda Ismalej Lajuj, es una artesana y hacedora cultural
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).