Datos Generales
Comenzó siendo un terreno de ganado, después fue utilizado para la agricultura; luego de tener piedra y monte, fue trabajado por los esposos Gálvez Méndez para darle vida al actual lugar, el cual tuvo apertura para el público en el año 2,011, desde ese entonces las personas han podido ir a realizar actividades con sus familiares y amigos, es un lugar muy atractivo por su naturaleza y frescura, cuenta con una flora y fauna muy bonita el cual lo hace único.
Ubicado en el barrio La Bolsa camino al zapotal, puede irse en bus, carro, moto, moto-taxi, o a pie, también cuenta con parqueo.
De 08:00 a 21:00 horas
De lunes a domingo.
Cuenta con servicios de hornillas para realizar comida, cuenta con mesas y sillas para los visitantes, también tiene una tienda en el interior para comprar algo que se necesite.
Su hermosa vegetación, los diferentes tipos de flores, la variedad de arboles, sus viveros, senderos de plantas, cuenta con un área de cactus y una variedad de área verde.
Tiene un área especifica donde encontramos animales que adornan el lugar, tales como: gansos, ardillas, pájaros, cuys entre otros.
La contaminación
www.sicultura.gob.gt permite conocer los escenarios y recursos culturales de nuestro país. Es un espacio colaborativo en el que puede darse de alta como agente cultural, difundir eventos, registrar espacios y proyectos culturales, recreativos y deportivos, e inscribirse a las convocatorias y concursos publicados.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).