Datos Generales
Ser pioneros en la creación de estrategias que, desde la plataforma de la sociedad civil, catapulten a San Martín Jilotepeque, a la madurez cultural, artística y deportiva.
Colectivo Xilotepec, se define como una organización de carácter privado, no lucrativa, no religiosa, apolítica, social, cultural, deportiva, educativa, humanitaria, de asistencia social y de desarrollo integral de sus asociados.
Colectivo Xilotepec tiene como objeto: cultivar los valores culturales del municipio y sus aldeas, para lograr recuperar tradiciones, costumbres, idioma y las artes que son fuente de desarrollo de nuestro país. Se proyecta trabajar en el impulso de los artistas y deportistas existentes y en la formación de nuevos exponentes. Del mismo modo intenta recuperar la historia e identidad de nuestro municipio, así como promover el desarrollo de nuevas expresiones.
Colectivo Xilotepec, es una institución regida por los principios de igualdad, fraternidad, solidaridad, participación, responsabilidad, inclusión, transparencia y respeto.
Son fines del colectivo:
a) La realización de encuentros, seminarios, talleres, estudios y actividades de todo tipo que permitan elevar el nivel cultural del pueblo de San Martín Jilotepeque;
b) La detección de jóvenes talentosos y la búsqueda de recursos para ofrecerles el apoyo que les permitan profesionalizarse en ciencias, artes, música, tecnología, humanidades, empresa, industria y convertirse en agentes de cambio;
c) La creación de relaciones personales e institucionales a nivel nacional e internacional que permitan la obtención de apoyo, para el cumplimiento de los objetivos;
d) La promoción, creación y ejecución de proyectos artísticos y culturales que permitan la difusión y desarrollo de las artes y los artistas a nivel nacional e internacional;
e) Ser una herramienta útil que colabore y coordine acciones de difusión y diplomacia cultural con las instituciones privadas y oficiales;
f) Todo tipo de acción que promueva, el arte, la cultura y la empresa.
Información de contacto
www.sicultura.gob.gt permite conocer los escenarios y recursos culturales de nuestro país. Es un espacio colaborativo en el que puede darse de alta como agente cultural, difundir eventos, registrar espacios y proyectos culturales, recreativos y deportivos, e inscribirse a las convocatorias y concursos publicados.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).