Generic filters

Sistema de Información Cultural

Astillero Cerro Nimachay
San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez

Datos Generales

Descripción General:

El bosque es húmedo montano bajo subtropical con especies representativas de bosque subtropical templado, presenta un alto potencial para la conservación de la flora y fauna representativa. Asegurar la recarga y descarga hídrica para preservar especies de flora y fauna amenazadas y belleza escénica de la región.

Su clima es templado, su topografía es plana y dedicada a cultivos agrícolas con la vegetación natural y especies indicadoras como: encinos, pino triste, pino de ocote. Los terrenos planos son adecuados para : cultivos de maíz, frijol, verduras, frutas como: manzanas, peras, duraznos, aguacates. En las partes altas del Cerro hay especies como: palo de montaña, mano de león, yema de huevo.

Dentro de su fauna existen: armadillos, conejos, palomas torcazas, codornices, ardillas, gatos de monte, tacuazines, taltuzas, gavilanes, tecolotes, comadrejas, lagartijas, zorrillos y otros.

Ubicación y acceso

El municipio de San Bartolomé Milpas Altas se encuentra en la parte norte del departamento de Sacatepéquez a 16 kilómetros de distancia de la cabecera municipal y 31 kilómetros de la ciudad capital. Se puede ingresar por la carretera Interamericana CA-1 la cual es asfaltada y transitable todo el año, también se puede hacer por el camino de terracería desde Santiago Sacatepéquez y La Antigua Guatemala por la calle real o extravío por veredas peatonales algunas adoquinadas y otras de terracería para llegar a las parcelas de los pobladores.

Servicios y Atracciones

El área es de importancia estratégica para la conservación del bosque, además de la conservación de flora y fauna del área. Los objetivos son mantener la cobertura boscosa y asegurar un sitio de esparcimiento para la población que habita en ese lugar. Asegurar bienes y servicios para la población.

Amenazas que sufre

Problemas ambientales, deforestación, contaminación hídrica, contaminación atmosférica.

Decreto o acuerdo que lo declara como Patrimonio Cultural
Resolución SE-CONAP 366/2007
Institución que administra
Municipalidad de San Bartolome Milpas Altas, Sacatepéquez

2.002

Información de contacto

San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez 03009

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Atención de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
6a. avenida 3-38 zona 1, Guatemala, Guatemala

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

01/05/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).