Registro Nacional de Artistas
Nacido en la ciudad de Guatemala el 14 de septiembre de 1995. Atraído por la música desde pequeño aprendió a tocar batería y flauta dulce. A finales del año 2010 se inscribe en un curso de vacaciones de canto en la Escuela Municipal de Música (EMM). Ahí comienza a darse cuenta de que la música es su verdadera pasión. Decide inscribirse como estudiante formal de canto en la EMM en 2011, pero poco tiempo después, y empujado por sus padres, decide cambiarse a clases de instrumento. Al ver por primera vez el violoncello se enamoró de inmediato y supo lo que quería hacer por el resto de su vida. Su decisión lo ha llevado a tocar con diferentes agrupaciones académicas como las orquestas de la EMM y del Conservatorio Nacional de Música «Germán Alcántara». Ha participado en campamentos de la Orquesta Juvenil Intercultural (OSJI), ha tocado como invitado en la Orquesta Sinfónica Nacional y ha sido integrante de agrupaciones de música de cámara entre los que se pueden mencionar el Quinteto Strauss, el Urban Quartet, Guatecellos, y el Cuarteto del Alba, siendo este último el principal y más importante. Ha participado también con artistas de música popular como El Ishto Juevez, grabado para Gabriel Fuentes, Kalhua, Charlei y los Niños Perdidos, Ch’umilkaj, entre otros. Tiene experiencia trabajando como maestro de violoncello y de música. Ha participado en conciertos, recitales, grabaciones, talleres, clases maestras, eventos públicos y privados, colaboraciones artísticas, memoriales, y más. Su formación académica le permite interpretar diferentes géneros como la música clásica, pop, indie, música de cámara, solista, tango, bolero, bossa nova, rock, electrónica, etc. Se ha presentado en escenarios como el Teatro Nacional, el Conservatorio Nacional de Música, el CCE, CFCE Antigua, Embajadas de Brasil y Francia, Casa Santo Domingo, iglesias, CC’s, universidades, hoteles y más.
– En 2019 estrenó en la Américas la pieza “Treno y Luna” del reconocido músico compositor Paulo Alvarado en 2019. Actualmente cursa la Licenciatura en Música de la Escuela Superior de Arte, USAC.
– En 2018 participó como cellista suplente de la fila de violoncellos de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) para el concierto de celebración de relaciones diplomáticas entre Guatemala y Armenia.
– Participación como cellista principal de la fila de violoncelos de la Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal en 2014, y luego en la Orquesta del Conservatorio Nacional para el «Ciclo Beethoven» del 2019.
