Un encuentro con Elena Coché Damián: primera mujer indígena galardonada con la Orden Ixim Un 9 de agosto de 2013, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el auditorio del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”, fue el espacio donde se entregó por primera vez, la “Orden IXIM” a la lideresa maya tz’utujil Elena Coché Damián.Read More
adminsic
“Roza” de Andrés Rodríguez ganó como mejor película en el GIFF
“Roza” de Andrés Rodríguez ganó como mejor película en el GIFF El Festival Internacional de Cine de Guanajuato, con sus siglas en inglés GIFF (Guanajuato Internacional Film Festival), celebró sus 25 años de trayectoria del 21 al 31 de julio de 2022, teniendo tres sedes en México: León, San Miguel de Allende e Irapuato. LaRead More
Por cuarto año se realiza “Arsacro”
Por cuarto año se realiza «Arsacro» Arsacro, es una exposición donde participan varios artistas que realizan altarería guatemalteca en miniatura. Los artistas altareros expresan en sus propuestas y discurso, diversas técnicas. El tema que se aborda es relacionado con las diferentes festividades marianas que se dan en el calendario de la religiosidad popular. La exposiciónRead More
Exposición de Astrofotografía “Estrellas Ancestrales
Exposición de Astrofotografía “Estrellas Ancestrales” El pasado 14 de julio a las 19:00 horas, en el Museo Miraflores de la Ciudad de Guatemala, se inauguró la muestra “Estrellas Ancestrales” del artista astrofotógrafo nacional Sergio Montúfar que reúne cinco años de producción. Son 25 imágenes astronómicas que se conectan con varios monumentos arqueológicos de Guatemala, invitandoRead More
“Abuela Sangre”
Estreno de vídeo clip de Magda Angélica El pasado 23 de julio de 2022, a las tres de la tarde, en el Hotel Anna Inn de Quetzaltenango se realizó la presentación oficial del vídeo “Abuela Sangre” canción interpretada por la artista guatemalteca Magda Angélica, de quien también es la letra y música. A las ochoRead More
Música Ancestral Jutiapa, Jutiapa
Con una fuerte y marcada tradición musical, la región de Jutiapa guarda una considerable riqueza musical tradicional. Conjuntos musicales de diferentes localidades alegran los diversos acontecimientos sociales de la región. Los ritmos que caracterizan a los grupos musicales son en su mayoría las piezas en corrido, ejecutados con instrumentos de cuerda, la marimba y elRead More
Música Ancestral Jocotán, Chiquimula
Jocotán pertenece a la región lingüística maya Ch´orti´. Su música tradicional se ha adaptado y armonizado con los nuevos ritmos locales. Los tres integrantes del grupo ejecutan instrumentan de cuerda como el violín, la guitarra y el guitarrón. Las interpretaciones reflejan la cultura Ch´orti´asentada en tierras bajas, caracterizadas por el buen ánimo de las personas.Read More
Música Ancestral Livingston Izabal
De acuerdo a Alfonso Arrivillaga en el Diagnóstico Situación de la Cultura Garífuna, publicado por el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala en 2016, si algo distingue a los garínagu son sus expresiones musicales, en particular los tambores llamados garawoun, sus cantos y danzas. Los tambores se interpretan siempre en grupos de dos, unoRead More
Música Ancestral Sepur Zarco El Estor Izabal
Situada en la región lingüística maya Q´eqchi´, Sepur Zarco, El Estor, Izabal, se expresa a través de un instrumento icónico como el arpa, acompañado armoniosamente del violín, laúd y el sonido del tambor producido por la misma caja de resonancia del arpa. Los intérpretes músicos explican que la música que heredaron de sus antepasados lesRead More
Música Ancestral San José Petén
La inspiración de los músicos Maya Itza´ proviene de la majestuosidad y la relación próxima con el Lago Itza´. Desde su cosmovisión, el agua es uno de los elementos indispensables para la posibilidad de la vida. Por ello, en los días Imox del Calendario Sagrado Lunar Maya, realizan ceremonias especiales en agradecimiento al agua comoRead More