Aldea Los Esclavos, Municipio de Cuilapa, Departamento de Santa Rosa El Ministerio de Cultura y Deportes a través de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas en Coordinación con el Programa Permanente Cultural Puente Colonial Los Esclavos, La Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo Contra los Pueblos Indígenas enRead More
adminsic
Un nuevo ciclo de tradición y fervor se inicia con la Cuaresma 2023
El inicio de la cuaresma 2023 se realizó en diferentes lugares de Guatemala y la población católica participó de distintas actividades entre el Miércoles de Ceniza 22 de febrero y el primer domingo de Cuaresma 26 de febrero. El Miércoles de Ceniza muchos católicos participaran de la imposición de ceniza, recordando que “polvo somos yRead More
¡Feliz martes de Carnaval…!
El Carnaval en Guatemala, ¿Dónde se celebra? El Diccionario de la Lengua Española nos indica que la fiesta del carnaval se refiere a los dos o tres días que preceden a la Cuaresma, es decir los días inmediatos al Miércoles de Ceniza; consiste en bailes, disfraces, uso de máscaras y jugar con cascarones de colores. Read More
El Paabank
El Paabank Es una ceremonia de carácter religioso que en Idioma Q’eqchi’ significa “Reafirmar nuestras creencias”. Se lleva a cabo en Alta Verapaz, departamento ubicado al norte de Guatemala, durante varios días con la participación de personas de la comunidad y de la familia anfitriona quienes, con comida, bebida, velas, música, oraciones, flores y bailes,Read More
PINOL Y CHILATE (Cultura Achi)
El chilate, es una bebida elaborada a base de maíz y cacao, tradicional del municipio de Rabinal, departamento de Baja Verapaz. El pinol, es un platillo prehispánico y ritual que se utiliza para las celebraciones tradicionales de gran importancia para la población, también del departamento de Baja Verapaz. Es un tipo de recado cuya baseRead More
CACAO (Cultura K´iche´)
Kakaw o cacao, es un alimento muy importante para la cultura maya, ya que es considerada como »la bebida de los dioses». El cacao o el chocolate, puede prepararse de diversas formas, una de ellas, como bebida caliente utilizada como un acompañante esencial en diferentes festividades de los pueblos originarios de Guatemala. Este alimento tieneRead More
ATOL DE RAMÓN (Cultura Mopán)
El atol de Ramón es una bebida referente de preparación de Wajxaqtún, un sitio arqueológico maya precolombino, ubicado en el municipio de Flores, en Petén, a 23 kilómetros al norte de Tikal. Para la elaboración del atol es necesario que la semilla de ramón esté cocida, posteriormente se manipula al punto de obtener la consistenciaRead More
AMARANTO (Cultura achi)
Qachuu Aloom cuyo significado es »Madre Tierra». El amaranto es uno de los cultivos más antiguos de América Latina, es una de las fuentes más importantes de proteínas, ya que supera a la mayoría de los cereales. Es rico en ácido fólico, posee niacina, que previene la deficiencia de vitaminas en el cuerpo humano; ademásRead More
Caminos de la Salvaguardia Cultural Xinka
Caminos de la Salvaguardia Cultural XinkaÍndice de Contenido1 Caminos de la Salvaguardia Cultural Xinka1.1 1. ENCUENTRO DE LIDERAZGOS XINKAS 20221.2 2. VALIDACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN ESTRATEGIAS DE LA SEDE DE FOMENTO Y SALVAGUARDA DE LA CULTURA XINKA1.3 3. ACTIVIDADES ACADÉMICAS VIRTUALES1.4 4. PRIMER TALLER DE GASTRONOMÍA XINKA “ARTE EN ARROZ” ELABORACIÓN DE MARLIRLAS1.5 5. “DIÁLOGORead More
Arte, historia, espiritualidad y tradición en Santo Domingo de la Nueva Guatemala de la Asunción
Arte, historia, espiritualidad y tradición en Santo Domingo de la Nueva Guatemala de la Asunción Festividades de octubre en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario El 1 de noviembre de 1559, se fundaba en la Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala (Hoy La Antigua Guatemala), capital de la Capitanía General de Guatemala,Read More