
Semana Santa en San José La Arada, Chiquimula
Ubicada en San José La Arada, Chiquimula. Desde hace 60
Datos Generales
Los Gateadores de San Andrés Sajcabajá es una práctica ancestral transmitida de generación en generación. Ellos realizan una ceremonia de penitencia todos los viernes santos por las calles y avenidas del pueblo que inicia en la iglesia de San Andrés hasta el Templo del Calvario con un recorrido aproximado de 1.5 kilómetros. Previo a hacer el recorrido deben prepararse por 40 días iniciando con la cuaresma. Para cumplir con esta tradición se reúnen en una Nim ja (Casa grande); los ancianos que se vinculan y participan de esta manifestación cultural son los únicos que conocen el lugar exacto donde se realiza y son los encargados de llevar y dar comida a los penitentes los cuales durante este tiempo no deben relacionarse con su familia.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicada en San José La Arada, Chiquimula. Desde hace 60
Realizado en Antigua Guatemala, esta procesión de la Escuela de
Recorriendo las calles de la zona 1, la imagen de
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).