Generic filters

Sistema de Información Cultural

Montaña Aq'oma'
Jacaltenango, Huehuetenango

Datos Generales

Descripción General:

Dentro de los objetivos del POA están darle valor social a los servicios y bienes del bosque a través del manejo y uso integral de recursos naturales en el área protegida, conservar la biodiversidad biológica por medio de la declaración de Parque Regional Municipal que garantice un ambiente propicio para el futuro de las familias del municipio de Jacaltenango y lograr el desarrollo social y económico sostenible por medio de la conservación, restauración y manejo de la fauna y flora silvestre de la Montaña Aq’oma’, mantener la recarga hídrica de la subcuenca del Río Azul y nacimientos que abastecen la comunidad y cabecera de Jacaltenango, utilizando para el consumo humano y agrícola. Los suelos son profundos y drenados con afloramiento rocoso con superficie hasta de 30%, la serie de suelos son: nentón, quixtán, jacaltenango.

Son bosques de protección. Dentro de las especies de árboles están: aliso, cerezo, ciprés, cushín, encino, guachipilín, palo de mora, madrón, matazano, pino de ocote, poma rosa.

Dentro de la fauna están: Diferentes aves como gallina y guajolotes. Mamíferos como: comadrejas, conejos, gatos de monte.

Ubicación y acceso

Ruta a Huehuetenango por la carretera Interamericana, esta asfaltada, es transitable todo el año. Está ubicada de la siguiente manera: al noreste de Huehuetenango limita al norte con los municipios de Nentón y San Miguel Acatán, al sur con el municipio de Concepción Huista, al oriente San Miguel Acatán, al oeste con los municipios de Santa Ana Huista y San Antonio Huista y con los Estados Unidos Mexicanos.

Amenazas que sufre

Tala ilícita, la municipalidad no cuenta con información y sistema de registro de los avances de la frontera agrícola. Dentro de la ficha técnica de declaratoria se cuenta con una zonificación la cual no esta basada en conocimientos científicos y técnicos.

Incendios forestales.

Decreto o acuerdo que lo declara como Patrimonio Cultural
Resolución SE-CONAP 297/2010
Institución que administra
Municipalidad de Jacaltenango

0.000

Información de contacto

2a Calle, Jacaltenango, Huehuetenango

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Atención de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
6a. avenida 3-38 zona 1, Guatemala, Guatemala

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

01/05/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).