Generic filters

Sistema de Información Cultural

Ballet de Danzas Folklóricas Tah'Itza
San Miguel, Petén

Datos Generales

Descripción General

EL grupo Ballet de Danzas Folklóricas Tah’Itza fue fundado el 18 de octubre del año 2011, en aldea San Miguel, Flores, Petén, siendo fundado por Ernesto Sical Pinelo bajo el nombre de Casa de la Cultura de San Miguel. El Ballet de Danzas Folklóricas Tah’Itza es un grupo folklórico que tiene como fin primordial resaltar las costumbres y tradiciones que permitan reconocer la identidad de los guatemaltecos, a través de bailes locales, regionales y nacionales, como lo son: el baile de la Cabeza de Coche, el baile de la Chatona, el baile del Caballito, el baile de los Huastecos, el Agua Tibia, la Alborada Petenera, entre otras más, como también sones nacionales.

El Ballet de Danzas Folklóricas Tah’Itza, esta conformado por un grupo de jóvenes comprendidos en las edades de 13 años en adelante, y también un grupo de niños comprendidos en las edades de 4 años en adelante.

Reseña Histórica

En el año 2018 el grupo cambio su nombre de nacimiento como Casa de la Cultura de San Miguel y adoptó su nuevo nombre como Ballet de Danzas Folklóricas Tah’Itza.

En el año 2019 el grupo Ballet de Danzas Folklóricas Tah’Itza, fue invitado a participar del Festival Internacional de Danzas en San Pedro Sula, Honduras.

Además, a participado en eventos nacionales como en el Festival ApoyArte, una invitación realizada por parte del Ministerio de Cultura y Deporte de Guatemala en el año 2020.

Ha participado en multiples eventos locales, municipales y departamentales, en donde se ha reconocido por su excelente participación artística y muy cotizado por su buen desempeño.


5.005
1


One thought on “Ballet de Danzas Folklóricas Tah'Itza

  1. Thea Marie ROBERT
    Actriz por la Paz.

    Fue nombrada Mensajera de la Cultura de Paz de la UNESCO en 2000.

    Nacida en 1949 en Gran Bretaña, ahora vive en Chamonix. Tras obtener la Licenciatura Científica cum laude, decidió dedicar su inteligencia e intuición al Arte y al Diseño, a la educación y a la expresión.
    Se graduó como Profesora de Danza Contemporánea de la Escuela de Altos Estudios Coreográficos de París con Mención Honorífica, así como con el título de Estado. Aprender en la Universidad de la VIDA a formarse y afirmarse, crecer interiormente y humanamente, espiritualmente, como mujer en un mundo dominado por pensamientos intelectuales y visiones patriarcales será entonces el principal motor de sus acciones y creaciones.
    “La vida es una experiencia maravillosa en la que se muestran las sombras con la luz. Si Dios existe, no tiene religión. Si es, en todo y como tal, en una expresión de energía que crea para los vivos, vida sin exclusión ni discriminación de género, de raza, de pertenencia.”
    Thea-Marie dio a luz a tres niños que viven en Dinan: Christophe nació en el 69 osteópata, Isabelle nació en el 71 dedicada, después de bailar paz, cuidados de bienestar, y Fabienne nació logopeda en el 77. Hoy tiene tres nietas nacidas en 2000, 2003 y 2010.

    De 1975 al 2000 dirigió una obra pionera y original en múltiples facetas: danza, literaria, musical, fotográfica, con muchas realizaciones y acciones destacadas. Desarrolla un rico sentido práctico expresivo: el sentido del movimiento con los gestos, el sentido de la palabra con las palabras, el sentido de la vista con las imágenes para forjar “lazos de humanidad”.
    Su investigación básica se centra entonces en el movimiento, las relaciones humanas, las ciencias de la vida, el arte de estar en el mundo, la expresión y los derechos de las mujeres.
    Desde el año 2000, con sus creaciones poéticas y artísticas, irradia al mundo el resultado de la síntesis de esta investigación, el Arte Cosmopoético, un arte visionario para sentar las bases de una cultura de paz y promover su desarrollo. Fue invitada a numerosos festivales, eventos, congresos, universidades (Michoacán en México, Laghouat en Argelia, Tokio, Japón, Tel Aviv, Israel, Wisconsin, EEUU).

    Actividades artísticas y educativas:
    De 1979 a 1988, desarrolló, coordinó e irradió una escuela de danza contemporánea en Gran Bretaña, introduciendo una educación innovadora, original y progresista para clases de despertar del cuerpo para niños de 5 a 8 años. »
    Inicia las primeras clases de arte en la escuela primaria, crea y dirige talleres de coreografía para adolescentes y anima cursos de formación de profesores en Rennes.

    Trabajo coreográfico: Fundó su compañía “The Acts for Life” en 1989
    Representa su poesía conectando tres herramientas de expresión, la danza, la escritura literaria, la imagen o el vídeo. Apasionado por la montaña y la naturaleza, desarrolla sus incursiones en un espacio multidimensional integrando la dimensión vertical y la escalada. Y fundó un nuevo arte que llama «Arte Cosmopoético» que define la filosofía en 1989 y persigue una política de despertar cultural hacia la cultura de la paz.
    Diseña, fabrica y representa veinte espectáculos originales, entre ellos «Escaladanse-Elan» en 1988 para la 1ª Cumbre Europea de Alpinistas con la Compagnie des Guides de Chamonix y la Ecole Militaire de Haute Montagne, «Ser mujer» en 1989 1er Coloquio Internacional de escalada en la Escuela Nacional Superior de Esquí y Alpinismo de Chamonix, «Incarnate» en 1992, «La urgencia del amor» en París y «El río» en 1993 Festival de Avignon, «Baraketempo» en 1995 Teatro Kamerni de Sarajevo, Universidad de la Ciudad de París, Fundación CINI de Venecia, Festival Handling d’Avignon, «Outbreak» espectáculo de poesía para jóvenes con vocación de involucrar a los niños en el reconocimiento de la naturaleza con el fin de invitarlos a amar y respetar la tierra.
    En 1995 y 1996, con el apoyo de Educación, realizó intervenciones de «danza en el jardín de infancia» con proyectos educativos y performances en Alta Saboya.
    Invitada por la Escuela Nacional de Esquí y Alpinismo de Chamonix, organizó eventos «deporte y poesía, danza y escalada» en el marco del Festival de Deportes.
    En 1994 y 1995, con el apoyo de la UNESCO y bajo los auspicios de las Naciones Unidas, organizó viajes artísticos y humanitarios para apoyar el trabajo de jóvenes artistas en Croacia y Bosnia durante la guerra en la ex Yugoslavia. En Sarajevo, la acción culminó en diciembre de 1995 con la presentación de un hermoso espectáculo titulado «Por la sonrisa de los niños».
    De 1995 a 1998 fue invitada como ponente y consultora en numerosos seminarios y mesas redondas organizados por la Unesco sobre los siguientes temas: arte y tolerancia de las mujeres, crisis inminente del agua – Unesco París, arte y cultura de paz, Creative PeaceWomen Rhodes en Grecia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Atención de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
6a. avenida 3-38 zona 1, Guatemala, Guatemala

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

13/05/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).