Generic filters

Sistema de Información Cultural

Parroquia San José Patriarca
El Asintal, Retalhuleu

Datos Generales

Descripción General:

En el templo se celebraban oficios religiosos donde se venera a San José Patriarca, Santo Patrono del municipio, motivo de actos festivos en la cabecera municipal, también veneran a la Virgen de Concepción con actos religiosos, socioculturales y deportivos.
Ambas imágenes fueron robadas y solamente fue recuperada la de San José Patriarca.

Reseña histórica / Antecedentes históricos

El terreno fue donado por la Familia De León Alonso en donde se construyó el primer templo católico, no se tiene fecha exacta de la primera construcción, pero para el año 1928 fue construido el actual templo. En la actualidad se le conoce la «Iglesia Antigua», se ubica al lado oeste del Parque Municipal.

De acuerdo a una carta firmada por el padre Pedro Vicente de León, párroco de la iglesia –Que fue proporcionada por el señor Ronald Sagastume– el señor José Luis Ralda apoyó en la construcción del nuevo templo parroquial en 1997 y sigue brindando su apoyo para el comedor de ancianos y para la parroquia.

“…la donación recibida ayuda a muchas personas, principalmente a los ancianitos que son los que se atienden en el comedor, además alienta a continuar trabajando en bien de las causas sociales…” Párroco Pedro Vicente de León.

Agradecemos al señor Sagastume por su valioso aporte para el Sistema de Información Cultural.

Datos bibliográficos o fuentes

Fuente: La Real Historia de El Asintal, Herber Delfino Torres Estrada


3.504

Información de contacto

1a. avenida, El Asintal, Retalhuleu, Retalhuleu 11001

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Nawal del día: 

17/08/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).