Datos Generales
La Unión de Ríos es un destino frecuentemente visitado por los habitantes del municipio de Sacapulas. En este lugar se puede apreciar el caudal del Río Blanco, cuyas aguas cristalinas ofrecen una vista impresionante. El entorno está rodeado de abundante naturaleza y árboles, lo que permite disfrutar de un ambiente al aire libre ideal para la recreación.
Los visitantes suelen participar en actividades como la pesca y las caminatas, aprovechando la tranquilidad y belleza del paisaje.
Se encuentra ubicado a 8 kilómetros al oeste de la cabecera municipal de Sacapulas, con una extensión territorial de 12 kilómetros cuadrados. Está estratégicamente posicionado entre las dos rutas que conectan Sacapulas con los departamentos de Quiché y Huehuetenango. El acceso es público y libre y puede realizarse por medio de todo tipo de transporte terrestre.
Canchas deportivas
En el lugar se encuentra una gran diversidad de árboles, plantas alimenticias, aves y flores, que enriquecen el ecosistema local. Algunos de estos árboles no solo tienen un importante valor económico —por su madera, frutos u otros usos comerciales—, sino que también poseen un profundo significado cultural para la población sakapulteka, al estar vinculados a sus tradiciones y conocimientos ancestrales.
Una de las zonas más destacadas es La Flora Sakapulteka, considerada uno de los sitios naturales más atractivos del municipio. Este paraje, lleno de vida y color, ha sido denominado popularmente como «El Puerto Pequeño del Quiché», debido a la amplitud de sus cálidas playas ribereñas, donde el clima agradable y el paisaje natural invitan al descanso, la contemplación y el turismo ecológico.
La combinación de su riqueza biológica, belleza escénica y valor cultural convierte a este lugar en un punto de encuentro para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, practicar actividades como caminatas, pesca y observación de aves, o simplemente relajarse en un entorno natural único en la región.
Durante la temporada de invierno, la zona puede verse afectada por fenómenos climáticos extremos, como huracanes y fuertes tormentas, que provocan inundaciones y otros desastres naturales en el área. Estas condiciones no solo impactan la infraestructura local, sino también el equilibrio del ecosistema.
Además, el entorno enfrenta problemas ambientales derivados del acumulamiento de desechos sólidos y la extracción minera no regulada, lo cual pone en riesgo la biodiversidad y la calidad del paisaje natural. Estas actividades han generado preocupación entre los habitantes y visitantes, quienes reconocen la necesidad de promover acciones de conservación y protección del medio ambiente para preservar este importante recurso natural.
Toponimias Maya Sakapulteka, Monografía Sakapulteka.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!

Ubicado en San Luis, Petén. El Refugio de Vida Silvestre

Ubicado en San Juan Ixcoy, Huehuetenango. El Cerro Sagrado Txitx
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).