
Cementerio Belga, Puerto Barrios
Ubicado en Puerto Barrios, Izabal. En 1844, el distrito de
Datos Generales
Construida entre 1756 – 1776 por el presbítero Juan Antonio Barahona Gallardo y terminada por su hermano José Barahona Gallardo. El constructor era discípulo de Diego José de Porres, que años antes había construido la Basílica del Señor Crucificado de Esquipulas. La iglesia es de una sola nave. Fue reconstruida por fray José Antonio Márquez en 1961. Fue partida en dos a lo largo en el terremoto de 1976. Fue reconstruida en 1980 al 86 con la ayuda de ADVENIAT y el gran esfuerzo del pueblo noble y piadoso de Quezaltepeque. En su inicio la obra fue dirigida por fray Francisco Gaca y concluida por fray Francisco Pietruch Su altar mayor a estilo de la Iglesia renesonso tallado por el artista Fidel Guerrero de Antigua Guatemala es obra del Vicario Parroquial de Quezaltepeque de los años 1985-88 con una gran colaboración del párroco fray Francisco Pietruch. En un lateral se conserva un altar colonial.
Párrocos
La Parroquia de San Francisco de Asís, ha sido atendida pastoralmente por los siguientes sacerdotes:
* Pbro. Arnoldo Meza 1951-1958
* Fray Luis de Ausejo 1959-1961
* Fray José Antonio Márquez 1961-1968
* Fray Julián de Montefrío 1968-1972
* Fray Rafael Pozo 1972-1974
* Fray Estanislao Ciochón 1974-1981
* Fray Francisco Gaca 1981-1986
* Fray Francisco Pietruch 1986-1989
* Fray Stanislao Miciuk 1989-1990
* Fray Estanislao Filipek 1990-1994
* Fray Milton Alirio Jordán Chigua 1994-1997
* Fray Francisco Pietruch 1997-2000
Fuente:
https://www.diocesisdezacapa.org/parroquia-san-francisco-de-asis-qt
El templo San Francisco de Asís es de votos por feligreses de diferentes lugares nacional e Internacional
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en Puerto Barrios, Izabal. En 1844, el distrito de
Se encuentra ubicado en el municipio de Olintepeque, Quetzaltenango. Fachada:
Ubicado en Guatemala, Guatemala. El escudo que representa a la
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).
LITURGIA DE MI NAVIDAD
Prosa Poética
12-24-2024/5.
.
.
PADRE ETERNO. Indigno, me dirijo a vuestro madero
Me intuyo solitario en la Basílica de Vigo
de rodillas, ante la Cruz y allí tu madre
dejo que tu pasión mi mente taladre
no merezco atención, yo nimio, me digo,
de tu adoración y máximo sacrificio soy prisionero.
,
¿Por qué Señor? Si tanto te quiero, te dejo solo.
Sé que me enviaste solo para quererte
sé, que, me cuidas de mí mismo
aferrado al manipulado espejismo
dadme fuerza, déjame que, despierte,
solamente con la Eucaristíaía siento me acrisolo.
.
Solitario resiliente sentimiento mi soledad que es tanta
se calma por sacra desconocida llama
medito ¿Cuál es mi razón? Nada me ilusiona
y de lo incógnito, sale una voz, “Reflexiona”
y la ofrenda del pan dentro de mi proclama
rememoro, venero, todos son días de Semana Santa.
.
.
.
Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano OFS
Ambassadeur de la Paix.
cercle universel des ambassadeurs de la paix France/Suisse
Sistema de Información Cultural -SIC-
Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas
Ministerio de Cultura y Deportes. Guatemala