Datos Generales
Dentro del Municipio de Jocotán existen una gran cantidad de platillos gastronómicos, entre éstos, podemos encontrar los “Shepes”, los cuales son elaborados y consumidos por una gran mayoría de personas de las comunidades ya que en ellos se encuentran los tradicionales sabores del maíz y del frijol, que son parte de la producción de los agricultores de la región y se consideran sabores representativos del municipio.
Durante varios años nuestros antepasados han creado diferentes platillos los cuales se han convertido en parte fundamental de cada actividad religiosa o cultural. Forman parte de las tradiciones y costumbres del municipio. Tal es el caso de los «Shepes» parte fundamental del tz’ikin, velorios, actividades culturales en las comunidades o actividades de cualquier ocasión, los shepes también representan el comercio, emprendimiento y economía del municipio ya que se venden en diferentes espacios, pero fundamentalmente en la plaza central del mismo.
Ingredientes: (Las cantidades varían de acuerdo al número de shepes que se van a preparar)
• Maíz
• Frijol
• Sal
• Aceite
• Consomé de pollo
• Tusas u hojas de caña
Procedimiento:
• Cocer el maíz
• Moler el maíz
• Amasar en una palangana
• Agregar a la masa el resto de ingredientes
• Envolver las porciones al tamaño que se prefiera
• Colocarlos en una olla con un poco de agua y cocerlos aproximadamente por una hora
Ya quedan listos para disfrutar, muchas personas les agregan un poco de chile.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Receta de: Lanquín, Alta Verapaz. Quequescamote es otro nombre con
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).