Datos Generales
El señor Wilson Vásquez Orón, es un fotógrafo y escritor maya kaqchiquel, que busca revalorizar la identidad indígena por medio del arte visual y documentar historias de su comunidad por medio de la fotografía, que permite establecer una plataforma de conexión con la historia de su pueblo, cultura, antepasados, tradiciones e identidad, para inculcar en los jóvenes el sentimiento de pertenencia en cuanto a costumbres y tradiciones de Santa María de Jesús, documentando y dejando evidencia de las creencias y prácticas ancestrales de la comunidad.
Premios, reconocimientos y participaciones:
Festival ¨Fiesta de las Artes¨ en San Juan Comalapa 19 de enero 2020
Programa transmitido por Facebook, La Voz de Panchoy, 9 de octubre 2020
Participación en galería virtual en el programa de Exposiciones Artísticas USAC el 1 de septiembre de 2020
Festival internacional Aires libres 26 de diciembre 2020
Desde el año 2021 hasta el 2023 ha tenido participación exponiendo sus fotografías en la revista REVUE de la Antigua Guatemala y en concursos fotográficos.
Exposición colectiva en la Universidad de San Carlos en junio del 2024
Tercer lugar en concurso de poesía en idioma originario en GUATEPAZ 2024
Residencia artística en la galería de arte «LA NUEVA FÁBRICA» del 1 al 29 de septiembre 2024 investigando formas para encontrar espacios comunitarios para artistas kaqchikeles.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en Retalhuleu, Guatemala. Fortalecemos y promovemos la identidad y
Joshe Anthony Perebal Yash es un destacado escritor y poeta
Ubicada en San Juan Comalapa, Chimaltenango. Artistas y promotora cultural
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).