Datos Generales
Waqxaqib´ I’x es un lugar sagrado donde se realizan ceremonias de agradecimiento y para pedir por el bienestar de la familia y de los elementos de la naturaleza. En este lugar sagrado está prohibido realizar trabajos relacionados con brujerías y hechicerías o trabajos de maleficios.
De igual manera toda persona que haga uso del lugar debe llevarse su basura y en caso contrario si es sorprendido deberá pagar una multa por la falta. En este lugar está prohibido el uso de materiales como: bombas, cohetes, cerveza, licor, chile entre otros.
El lugar fue creado por el guía espiritual Antonio Severiano Ajpacajá porque se ubica en su propiedad. Desde hace 10 años está a disposición de la población.
Se llama Waqxaqib´I’x debido a que el guía espiritual decidió que este espacio sea exclusivo para la representación del nawal B’alam Utiw y de la madre naturaleza. El nawal I’x es el símbolo y energía de la Madre Tierra. Representa los lugares o centros ceremoniales donde se llevan a cabo las ceremonias. Debido a estas características le fue asignado ese nombre al lugar sagrado.
Se ubica en una comunidad del departamento y municipio de Totonicapán, específicamente en el Paraje Chuicaxtún del Cantón Chiyax, a unos 600 metros de la carretera que conduce hacia la comunidad. Es un lugar accesible ya que por el lugar se cuenta con transporte público.
El lugar está a disposición de la población las 24 horas del día y el ingreso es completamente gratuito.
Entrevista al guía espiritual Antonio Severiano Ajpacajá
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).