Generic filters

Sistema de Información Cultural

Volcán Alzatate
San Carlos Alzatate, Jalapa

Datos Generales

Descripción General:

El volcán Alzatate se encuentra en la región oriental, su altura es de aproximadamente 2050 msnm y en la actualidad se encuentra inactivo. En las faldas de este volcán, los pobladores han sembrado sus cultivos de trigo, durazno, aguacate, flores y otras plantas. Además, la región volcánica se caracteriza porque existen considerables cantidades de pinos y cipreses que se desarrollan muy bien en grandes alturas.
El bosque espeso se conserva en la cima. Mientras que en el lado sur la vegetación espesa es la que aún subsiste. Algo contrario sucede en la ruta de ascenso, ya que está cubierto por cultivos, que han ocupado espacio de bosque y selva.
Desde la cumbre en los puntos más altos de este volcán se puede apreciar el valle del municipio de Monjas y la montaña de Santa María Xalapán (Jalapa)
Es un área protegida declarada zona de veda definitiva por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), que cuenta con una zona núcleo de 683.19 hectáreas y zona de amortiguamiento de 1740 hectáreas y que está perdiendo su cobertura forestal.

Decreto o acuerdo que lo declara como Patrimonio Cultural
"Acuerdo Presidencial del 21 de junio de 1956. Resolución HCONAP 01-08-2014"
Datos bibliográficos o fuentes

Fuente: Plan de desarrollo San Carlos Alzatate, Jalapa. 2010
Foto: Guatemala.com

Institución que administra
CONAP

0.000

Información de contacto

Jalapa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Atención de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
6a. avenida 3-38 zona 1, Guatemala, Guatemala

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

26/03/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).