Datos Generales
Ubicado en Km. 52.5 Carretera rumbo al Volcán de Pacaya, Departamento de Guatemala. Ubicado a media hora del Lago de Amatitlán, el Parque Nacional Calderas se encuentra a orillas del volcán de Pacaya. Este es el sitio ideal para la diversión, podrás lanzarte desde su canopy, columpios gigantes, hacer paddle en la Laguna Calderas, pasear a caballo y mucho más. Este es considerado uno de los parques nacionales más lindos de Guatemala.
El Parque Natural Calderas está ubicado a una hora de la ciudad de Guatemala y a 2 kilómetros de las faldas del Volcán Pacaya.
El parque está abierto para todo público de lunes a domingo de 8:00 a 18:00 hrs. Si planean llegar entre semana se recomienda llamar a las oficinas centrales para que los esperen en la laguna. Los fines de semana pueden llegar sin previo aviso y tomar el paquete que deseen.
El Parque cuenta con una reserva de 10 hectáreas de bosque 100% virgen donde se desarrollan diferentes actividades tales como:
canopy
rappel
big swings (columpios gigantes) y mucho más.
El Parque posee además aproximadamente la mitad de la Laguna Calderas en donde se puede:
acampar
practicar remo
tomar cursos de vela
realizar capacitaciones empresariales, convivios, etc.
El Parque ofrece:
asistencia y coordinación permanente
guías especializados
equipo de primeros auxilios en los recorridos
seguridad de la Politur y propia del Parque
amplio parqueo
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).