Datos Generales
Su nombre hace honor al estadista Doctor José Mariano Gálvez, fundador de la Academia de Estudios y reformador de la educación guatemalteca, quien promovió importantes innovaciones en todos los órdenes de la vida del Estado. Se le atribuye el mejoramiento de la instrucción pública. Luchó por que la enseñanza fuera laica, fue fundador de la Biblioteca y Museo Nacional.
Creada un 29 de Enero de 1966 por el Consejo Supremo Universitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala. De acuerdo con sus principios Institucionales, la Universidad Mariano Gálvez atiende, esencialmente, a la formación ética, científica, profesional y técnica de los estudiantes, mediante el ejercicio integrado de la docencia, la investigación y el servicio a la comunidad e independencia normativa, académica, administrativa, disciplinaria y económica; a la conservación y desarrollo de la ciencia y de la cultura como patrimonio universal; al fomento de la investigación como fuente de conocimiento y de progreso y al estudio de los problemas nacionales con el objeto de contribuir a su solución.
Misión:
Formar, en niveles de excelencia académica y de acuerdo con las necesidades y demandas de la sociedad, profesionales, investigadores, técnicos y docentes científicamente competentes, éticamente responsables y socialmente abiertos al cambio progresista, mediante el desarrollo integrado de la docencia, la investigación y el servicio a la comunidad, a fin que ésta tenga la oportunidad de participar de los beneficios de la ciencia, la tecnología y la cultura.
Asimismo, que sus graduados sean capaces de conservar, acrecentar y difundir la cultura universal, afirmando los valores propios e inmersos en el proceso productivo del país, y que contribuyan con espíritu crítico a la solución de los problemas nacionales.
Visión:
Ser una institución de educación superior altamente competitiva, líder en su género, innovadora y creadora de conocimientos científicos y tecnológicos, en la que sus educandos alcancen una formación integral, armónica y potencien sus aptitudes y capacidades, en un ambiente de libertad y aceptación de los supremos valores del cristianismo.
Y que sus egresados, sean capaces de asumir los desafíos del mundo contemporáneo y de una sociedad cambiante, comprometidos con el desarrollo económico, social, político y cultural del país, en permanente interacción con el entorno nacional, con renovada vocación de servicio y espíritu de solidaridad.
-Amatitlán Tels. 66335775
(L-V: 9:00 a 16:00 horas)
(S: 9:00 a 14:00 horas) jmperez@umg.edu.gt
creyes@umg.edu.gt
jcolindres@umg.edu.gt
-Antigua Guatemala Tels. 78326911, 78326909
(L-S: 8:00 – 15:00 horas) antigua@umg.edu.gt
kmorales@umg.edu.gt
yjimenez@umg.edu.gt
omonzon@umg.edu.gt
-Boca del Monte Tels. 24489780, 22489774
(L-S: 8:00 – 15:00 horas) jreyes@umg.edu.gt
eyanes@umg.edu.gt
Chimaltenango Tels. 78404927, 78404934
(L-S: 8:00 – 16:00 horas) chimaltenango@umg.edu.gt
karla.palma@umg.edu.gt
wmreyes@umg.edu.gt
-Chinautla Tels. 22866367, 49580579
(L-S: 8:00 – 12:00 horas) chinautla@umg.edu.gt
jdiaz@umg.edu.gt
-Chiquimula Tels. 79420413, 79420359, 79421566
(L-S: 8:00 – 16:00 horas) chiquimula@umg.edu.gt
scastro@umg.edu.gt
mguerra@umg.edu.gt
bromero@umg.edu.gt
rmarroquin@umg.edu.gt
-Chiquimulilla Tel. 78849673
L-V: 12:30 a 18:00 horas
Sábado: 7:00 a 16:30 horas chiquimulilla@umg.edu.gt
dperez@umg.edu.gt
ccruz@umg.edu.gt
-Coatepeque Tels. 77754500, 77754910, 77757048
(L-V: 10:00 – 16:00 horas)
(S: 9:00 – 13:00 horas) coatepeque@umg.edu.gt
amoran@umg.edu.gt
vsanchez@umg.edu.gt
rbarrios@umg.edu.gt
-Cobán, A.V. Tels. 79521776, 79521041
(M-S: 8:00 – 14:00 horas)
hlopez@umg.edu.gt
jvaides@umg.edu.gt
sblopez@umg.edu.gt
jroldan@umg.edu.gt
-Cuilapa, Santa Rosa Tels. 78865802, 78212928
(L-V: 9:00 – 16:00 horas)
(S: 8:00 – 13:00 horas) cuilapa@umg.edu.gt
imerida@umg.edu.gt
aibanez@umg.edu.gt
gsaquimux@umg.edu.gt
-El Naranjo elnaranjo@umg.edu.gt
mbustamante@umg.edu.gt
-Escuintla Tels. 78897293, 78897383
(L-S: 8:00 – 14:00 horas)
ihicho@umg.edu.gt
jazurdia@umg.edu.gt
eramos@umg.edu.gt
marlopez@umg.edu.gt
mmendizabal@umg.edu.gt
-Guastatoya, El Progreso Tels. 79451925, 79452503
(L-S: 8:00 – 16:00 horas)
guastatoya@umg.edu.gt
jaorellana@umg.edu.gt
bpiox@umg.edu.gt
hestrada@umg.edu.gt
-Huehuetenango Tels. 79641199
(L-S: 8:00 – 14:00 horas)
huehuetenango@umg.edu.gt
bdiaz@umg.edu.gt
schavez@umg.edu.gt
adelvalle@umg.edu.gt
smatias@umg.edu.gt
djvasquez@umg.edu.gt
gmolina@umg.edu.gt
oalopez@umg.edu.gt
-Jalapa Tels. 79223665, 79224199
(L-S: 8:00 – 13:30 horas)
jalapa@umg.edu.gt
ivalenzuela@umg.edu.gt
-Jalpatagua Tels. 77564685
(L-S: 8:00 – 13:00 horas)
jalpatagua@umg.edu.gt
-Jutiapa Tels. 79641100, 78441665, 78443663
(L-S: 8:00 – 12:00 horas)
jutiapa@umg.edu.gt
jvargas@umg.edu.gt
vortiz@umg.edu.gt
kavila@umg.edu.gt
La Florida, Z. 19 Tels. 22197223
(L-S: 8:00 – 13:00 horas)
mmencos@umg.edu.gt
scoradob1@miumg.edu.gt
iruizz@miumg.edu.gt
-Malacatán Tels. 77770516, 31817303
(L-S: 8:00 – 15:00 horas)
malacatan@umg.edu.gt
abecerra@umg.edu.gt
-Mazatenango Tels. 78679295, 78726854
(L-S: 8:00 – 12:00 horas)
mazatenango@umg.edu.gt
avasquez@umg.edu.gt
pmiron@umg.edu.gt
Morales, Izabal Tels. 79489499, 79479564
(L,Mi,V: 10:00 – 15:00 horas)
morales@umg.edu.gt
garriaza@umg.edu.gt
-Nueva Concepción, Izabal Tels. 45737661
(L,Mi,V: 9:00 – 15:00 horas)
ingridgonzalez78@gmail.com
czapetadonis@gmail.com
-Petén Tels. 79262303, 79260283
(L-S: 8:00 – 12:00 horas)
– preina@umg.edu.gt
cinthia.hoil@umg.edu.gt
aochoa@umg.edu.gt
-Portales Tels. 22351383
(L-S: 9:00 – 16:00 horas)
dbarrientos@umg.edu.gt
walbizures@umg.edu.gt
ecifuentes@umg.edu.gt
-Puerto Barrios Tels. 79485070, 78482678
(L-S: 9:00 – 14:00 horas)
puertobarrios@umg.edu.gt
msandoval@umg.edu.gt
ssactic@umg.edu.gt
-Quetzaltenango Tels. La Esperanza: 79378787
DICAP: 5621-6814
(L-S: 8:00 – 14:00 horas)
quetzaltenango@umg.edu.gt
La Esperanza:
aaguilar@umg.edu.gt
lherrera@umg.edu.gt
nsac@umg.edu.gt
mguzman@umg.edu.gt
kruano@umg.edu.gt
DICAP:
smlopez@umg.edu.gt
jaragon@umg.edu.gt
-Santa Cruz del Quiche,
extensiones San Miguel Uspantán
y Santa María Nebaj Tels. 77552895, 77563776
(L-V: 9:00 – 12:00 horas)
quiche@umg.edu.gt
jgiron@umg.edu.gt
sdeleon@umg.edu.gt
yhernandez@umg.edu.gt
-Santa Lucia Cotzumalguapa Tels. 78821074
(L-S: 8:00 – 13:00 horas)
– santalucia@umg.edu.gt
bmedrano@umg.edu.gt
cpadilla@umg.edu.gt
kfuentes@umg.edu.gt
esaso@umg.edu.gt
Santa Rosita, Z.16 Tels. 24415572, 22559038, 30126307
(L-S: 8:00 – 16:00 horas)
kguerra@umg.edu.gt
-Sololá Tels. 77624687, 77625177
(L-S: 9:00 – 14:00 horas)
umgsolola@umg.edu.gt
jhescobar@umg.edu.gt
mcano@umg.edu.gt
pcabrera@umg.edu.gt
-Tierra Nueva Tels. 50991201, 49500579
(Ma-Jue: 8:00 – 12:00 horas)
Totonicapán Tels. 77662834
(L-S: 9:00 – 13:00 horas)
totonicapan@umg.edu.gt
drosales@umg.edu.gt
-Villa Nueva Tels. 79640500
(L-V: 7:00am – 18:00 horas)
(S-D: 7:00am – 14:00 horas) imenendez@umg.edu.gt
jrosales@umg.edu.gt
lorena.cabrera@umg.edu.gt
phernandez@umg.edu.gt
lsbarrillas@umg.edu.gt
gfuentes@umg.edu.gt
alejandra.villagran@umg.edu.gt
kochoa@umg.edu.gt
jdonis@umg.edu.gt
kimberly.guerra@umg.edu.gt
-Zacapa Tels. 79412000, 79416736
(L-S: 8:00 – 12:00 horas)
zacapa@umg.edu.gt
alvega@umg.edu.gt
ocanales@umg.edu.gt
jcabrera@umg.edu.gt
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
El señor Santos Cubur –alcalde municipal– y el maestro Nazario
Ubicado en Ciudad de Guatemala, Guatemala. El 3 de junio
La Academia Comunitaria de Arte con especialidad en Dibujo y
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).