
Palacio Municipal
Ubicado en Mazatenango, Suchitepequez. Cuenta con un edificio construido en
Datos Generales
Antecedentes: Se encuentran referencias de la última década del Siglo XVII cuando el capitán don Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán, a través de su Recordación Florida hace descripción de Atitlán, haciendo referencia de San Pedro La Laguna. A través de su relato menciona: que pertenecían “…a la guardianía de Santiago Atitlán a cargo de los franciscanos, al igual que San Pedro La Laguna, San Pablo La Laguna, Santa Clara La Laguna y Santa María Visitación”. Sin embargo “Por auto fechado en Panajachel 21 de octubre de 1643, el oidor de la Real Audiencia, licenciado don Antonio de Lara Mongrovejo, dispuso que San Pedro La Laguna dejase de pertenecer a la citada guardianía y que allí hubiese convento que se encarga los mencionados pueblos”. “Procedente de Santa Lucía Utatlán, el arzobispo doctor Pedro Cortés y Larraz llegó en visita pastoral entre 1768 a 1770 a la parroquia de San Pedro La Laguna”.
Por sus características, el inmueble se encuentra clasificado como Categoría “A”.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en Mazatenango, Suchitepequez. Cuenta con un edificio construido en
Ubicada en Santa Cruz del Quiché, Quiché. Lugar reservado al
Está ubicado en San Miguel Chicaj del departamento de Baja
Se encuentra ubicada en el municipio de Chichicastenango del departamento
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).