Datos Generales
El Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj está ubicado en el Municipio de El Asintal, a 20 km de la Cabecera Departamental de Retalhuleu y a 199 km de la Ciudad de Guatemala (4 horas aproximadamente). Para llegar se sigue la Carretera del Pacífico CA-2 que conduce a la frontera con México, atravesando los departamentos de Escuintla, Suchitepéquez y Retalhuleu, hasta el km 190.5, en donde debes cruzar a la derecha por la Ruta Nacional CA-2 Occ, hasta llegar al Municipio de El Asintal a 4.5 km; posteriormente otros 4 km adelante está la entrada al parque.
La carretera está asfaltada y el trayecto es transitable durante el año. Desde la frontera que conecta Tecún Umán y México, se sigue la carretera CA-2, pasando el Municipio de Pajapita (San Marcos) y Coatepeque (Quetzaltenango) hasta el km 190.5.
Criterios de Valor Universal Excepcional
Se distingue de otras ciudades precolombinas por la cantidad y diversidad de estilos de esculturas que documentan la transición cultural olmeca a maya temprano, así como artefactos de jadeíta para los primeros gobernantes.
La arquitectura y el trazo de la ciudad es excepcional, por la perfecta adaptación a las terrazas naturales y la integración del diseño basado en la cosmología y la orientación astronómica.
Los astrónomos del Preclásico Medio y Tardío realizaban observaciones meticulosas del recorrido de los astros y el sol, dejando registro de su trabajo en alineaciones escultóricas sobre la plataforma sagrada del Observatorio Astronómico.
Cuenta con una composición de esculturas de diferentes épocas colocadas frente a la fachada de la edificación del “Museo al Aire Libre” donde la diversidad de estilos y técnicas de los monumentos evoca y resume la historia.
Tak’alik Ab’aj es un centro de una cultura ancestral viva, que trasciende el paso del tiempo, a través de la cosmovisión de los pueblos indígenas, que continúan viéndolo como un espacio sagrado, al igual que los ancestros.
Museo al Aire Libre
El denominado “Museo al Aire Libre” se encuentra frente a la fachada oeste de la Estructura 12.
Algunos de los monumentos son de origen olmeca del Preclásico Medio, movidos ahí desde su sitio original. La pieza central es la Estela 5, que está tallada con 2 figuras paradas de perfil, viéndose una a la otra de frente. Entre ellas, dos columnas de glifos con una cuenta larga del calendario maya.
La columna izquierda registra el año 126 d.C, mientras que la de la derecha muestra el año 83 d.C. o, posiblemente, el 103 d.C. Para algunas personas, las esculturas de un cocodrilo y una rana al lado de la Estela 5 son sus nahuales protectores.
La Cuenta Larga es un sistema vigesimal desarrollado por los mayas para medir el tiempo, basado en años de 360 días.
Baktun: período de 400 años con 360 días cada año
J7Q8+CX7, El Asintal
Lunes a domingo de 7am a 17horas
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).