Datos Generales
«Ubicado en el departamento de Petén, el sitio arqueológico Kinal se encuentra a aproximadamente 148 kilómetros del municipio de Melchor de Mencos. Para acceder al lugar, se ha habilitado un camino que atraviesa el bosque, conectando el campamento base con el sector conocido como Barrio Fallabón. Este acceso permite a los visitantes y equipos de investigación internarse en la selva para explorar uno de los importantes vestigios de la civilización maya.»
«El sitio está abierto al público en un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. La entrada es gratuita.»
«El sitio cuenta con calzadas que recorren la antigua ciudad, destacando especialmente una vía principal que la atraviesa de este a oeste. Estos caminos, conocidos en lengua maya como sacbé (que significa ‘camino blanco’), eran sendas artificiales construidas para conectar los distintos barrios dentro de las ciudades. Su nombre proviene de la apariencia blanquecina que les confería la piedra caliza, material característico de la región y utilizado en su construcción.
Además, en el lugar se pueden observar estructuras arqueológicas como pirámides descubiertas, montículos, mascarones tallados, restos afectados por la depredación y un antiguo túnel que evidencia la complejidad del asentamiento.»
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en Jacaltenango, Huehuetenango, el sitio arqueológico de K’uha’ se
El Sitio Arqueológico de Guaytán se localiza en el municipio
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).