
Mirsa Selena Alvarado Uscap
La señora Mirsa Selena Alvarado Uscap, desde muy temprana edad,
Datos Generales
El arte de tejer ha estado presente desde tiempos ancestrales. Aunque los antepasados no contaban con estudios académicos, poseían un conocimiento profundo que llevaban en la mente y en las manos. Abuelos y abuelas transmitieron ese saber a las generaciones siguientes, preservando la práctica como un legado de identidad, trabajo y creatividad.
A lo largo del tiempo, el tejido ha experimentado importantes transformaciones. En sus inicios, los colores eran limitados, contándose alrededor de diez tonalidades básicas. Con el avance de la industria textil y la aparición de fábricas, surgieron múltiples colores, lo cual enriqueció los diseños y adornos. Esta evolución permitió que las tejedoras y tejedores desarrollaran una mayor libertad creativa, dando origen a nuevas formas, combinaciones y estilos.
La señora Raquel Par Socop, reside en el municipio de Tecpán, Chimaltenango. Desde muy corta edad aprendió a tejer, únicamente observando, nunca recibió una enseñanza directa, siempre fue por iniciativa propia, comenzó a realizar sus tejidos a escondidas, desarrolló sus propios diseños, aunque al principio utilizó diseños tradicionales como colochos, estrellas, palomas y otros.
Con el pasar del tiempo y con ese deseo de superación, fue perfeccionando sus conocimientos y actualmente sus trabajos son muy apreciados.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
La señora Mirsa Selena Alvarado Uscap, desde muy temprana edad,
El Pueblo Sacapulteco se caracteriza por ser uno de las
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).