Generic filters

Sistema de Información Cultural

Pilas Públicas Cantonales
Parramos, Chimaltenango

Datos Generales

Descripción General:

Ubicadas en la cabecera municipal de Parramos, Chimaltenango, las siete pilas públicas fueron construidas en 1874 y comparten una misma estructura. Su fachada, de estilo colonial, incluye lavaderos y un tanque distribuidor de agua. A pesar del paso del tiempo, aún conservan en gran parte los materiales originales de su construcción. Sin embargo, han sido objeto de algunas reparaciones y modificaciones, como la sustitución de la antigua tubería por PVC, el reemplazo de pasadizos de piedra por concreto y la instalación de techos de lámina.

Reseña histórica / Antecedentes históricos

Con el objetivo de facilitar el acceso al agua potable para la comunidad de Parramos, Chimaltenango, se construyeron y distribuyeron pilas públicas en los distintos cantones del municipio. Esto se debió a que, en un principio, solo las personas que vivían en los alrededores del parque central contaban con agua, mientras que la demanda del vital líquido crecía día con día.


0.000

Información de contacto

1 Calle, Parramos, Chimaltenango 4001

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Nawal del día: 

17/09/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).