Datos Generales
La gastronomía del municipio de Melchor de Mencos, Petén es tan variada como su rica naturaleza. En los ríos Mopán y Chiquibul se pueden encontrar muchos peces de la especie “Tilapia” y “Pescado Blanco” los que son utilizados para la alimentación de los habitantes de la zona, por esta razón, se han desarrollado diferentes formas de prepararlos. La cocina petenera es muy auténtica y ha formado parte de la cultura de la región.
El pescado frito es una comida tradicional en todo el Petén y por consiguiente en Melchor de Mencos ya que por los ríos que se encuentran cerca del municipio, existe facilidad para obtenerlos, aunque también se pueden conseguir en cualquier mercado del país, la preparación es muy fácil.
Ingredientes:
Pescados
Sal
Limón
Pimienta
Aceite
Harina
Preparación:
Lavar y descamar con muchísimo cuidado el pescado.
Abrir el vientre del pescado, sacar los órganos y retirar las agallas.
Lavar el interior para eliminar los residuos.
Colocar el pescado en un escurridor sobre un paño de cocina.
Colocarlos en un recipiente y agregar sal, limón y pimienta al gusto.
Mezclar y dejar reposar por 5 minutos.
Agregar un poco de aceite a un sartén y calentar a fuego medio.
Antes de freír los pescados pasarlos por harina.
Tener cuidado de que no se peguen al sartén.
Bastan unos diez minutos a fuego lento y quedan listos para disfrutarlos.
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).