Generic filters

Sistema de Información Cultural

Centro Ecológico Peña de Oro
Cantel, Quetzaltenango

Datos Generales

Descripción General:

El Centro Ecológico Peña de Oro está ubicado en aldea Pasac II del municipio de Cantel del departamento de Quetzaltenango. Se caracteriza porque el agua que lo surte, –que desciende de las montañas de la comunidad– tiene una temperatura entre los 18 y 20 grados centígrados. Según relatan las personas mayores, el agua es curativa ya que evita la inflamación en el cuerpo y disminuye el estrés, los abuelos le llamaban a este lugar “Agua Tibia”, pero al pasar el tiempo, se le denominó Centro Ecológico Peña de Oro, no solo porque está ubicado debajo de una peña, sino por el gran valor que tiene el agua en la actualidad.

Este centro, cuenta con dos piscinas, una para adultos con una profundidad de 1.80 metros y una piscina pequeña para niños, duchas y sanitarios.
Posee tres kioskos y cada uno cuenta con una churrasquera para que las familias visitantes puedan preparar sus alimentos en una sana convivencia, disfrutando las maravillas de la naturaleza y del área de juegos.

Para ingresar al Centro Ecológico Peña de Oro, se debe llegar al kilómetro 218 carretera Cito Zarco, cruzar a la par de gasolinera Puma, a 400 metros virar hacia la izquierda, en un camino de terracería, recorriendo aproximadamente 1.4 kilómetros, para llegar al destino.

Horario y tarifas

De 8:00 a 17:00 horas
El costo para ingresar es de Q. 5.00 por persona.
Teléfono de información: (502) 3685 7461 y 5998 3972

Servicios que presta

Piscinas para adultos y niños
Parqueo
Área de Churrasqueras


0.000

Información de contacto


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Atención de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
6a. avenida 3-38 zona 1, Guatemala, Guatemala

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

09/05/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).