
Edificio del Ministerio de Gobernación (Antiguo Palacio de la Policía Nacional)
Se encuentra ubicado en el Centro Histórico de la ciudad
Datos Generales
Ubicada en el municipio de Jalpatagua, departamento de Jutiapa, la parroquia dedicada a Santo Tomás Apóstol lleva el nombre de uno de los discípulos más conocidos del cristianismo. Según la tradición católica, Santo Tomás se destacó entre los apóstoles por su incredulidad inicial ante la resurrección de Jesucristo, la cual se desvaneció cuando pudo ver y tocar las heridas del Cristo resucitado, reafirmando así su fe.
Según la tradición católica, Santo Tomás Apóstol se distinguió entre los demás discípulos de Jesús por su incredulidad ante la noticia de la resurrección. Sin embargo, su duda desapareció cuando tuvo la oportunidad de ver y tocar las heridas de Cristo resucitado. En ese momento, proclamó con fe profunda las palabras: «¡Señor mío y Dios mío!», expresión que representa la confesión pascual de la Iglesia.
Santo Tomás es venerado como el patrono de los jueces, arquitectos y teólogos, debido a su papel en la afirmación de la fe cristiana.
En el municipio de Jalpatagua, departamento de Jutiapa, cada 21 de diciembre se celebra su feria patronal en honor a Santo Tomás Apóstol. Las festividades incluyen diversas actividades religiosas, entre ellas procesiones que recorren las principales calles del municipio. La celebración culmina con la tradicional quema del torito en el parque central, un acto simbólico que reúne a la comunidad en un ambiente de fe y alegría.
Municipalidad de Jalpatagua, Jutiapa
Información de contacto
Puede ser de tu interés!

Se encuentra ubicado en el Centro Histórico de la ciudad

Ubicada en Chimaltenango, Chimaltenango. Es una capilla que se encuentra

Se encuentra ubicado en el municipio de Concepción Chiquirichapa del
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).