
Tanque de Maza o Lavaderos Públicos de Maza, Coatepeque
Ubicado en Coatepeque, Quetzaltenango. Tanque construido a principios de 1,900
Datos Generales
En lo referente a los antecedentes históricos del edificio del palacio municipal de San Pedro Carchá, la construcción duró ocho años, durante los cuales hubo cuatro alcaldes:
Jaime Barahona Morales, 1946 – 1948
Arturo Paredes Gómez, 1948 – 1950
Medardo Meza Molina, 1950 – 1952
José Guay Chavarría, 1952 – 1954
El diseño elegido fue elaborado por don Darío H. Paz, el encargado de la obra fue don Jacinto López de nacionalidad hondureña y la supervisión estuvo a cargo del Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas.
El reloj de la torre, que actualmente ostenta, se compró a una casa de Alemania, por la cantidad de Q. 2,000.00, cancelándose anticipadamente para que no hubiera ningún tropiezo.
La obra se ejecutó con recursos de la municipalidad
Urbanísticamente, sobresale el paisaje conjuntamente con el templo católico, debido a que se encuentra frente a un espacio abierto.
Su entorno inmediato es de carácter heterogéneo, debido a la proliferación del uso comercial en el sector.
Dadas sus características el inmueble, dentro de su contexto se clasifica dentro de la Categoría Patrimonial “A”, de acuerdo a la ficha de categorización aplicada, aprobada según Resolución No. AJ 102-2007, emitida por la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural, además de formar parte del inventario de Bienes Culturales Inmuebles registrados.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en Coatepeque, Quetzaltenango. Tanque construido a principios de 1,900
Ubicada en San José La Arada, Chiquimula. Está construida frente
www.sicultura.gob.gt permite conocer los escenarios y recursos culturales de nuestro país. Es un espacio colaborativo en el que puede darse de alta como agente cultural, difundir eventos, registrar espacios y proyectos culturales, recreativos y deportivos, e inscribirse a las convocatorias y concursos publicados.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).
Que excelente construcción, muy interesante información