Datos Generales
Es un oratorio ubicado en la Aldea de Valencia del municipio de San Luis Jilotepeque, Jalapa. El oratorio está a cargo de la directiva católica de la comunidad y cuenta con un espacio para realizar actividades religiosas. En él se encuentran varias imágenes, un altar adornado y sobre todo cuenta con su patrono, que es San Isidro. Se encuentra en la comunidad desde hace 37 años, es uno de los primeros oratorios, el cual no ha tenido mucha remodelación.
El Oratorio de la Aldea de Valencia nace con iniciativa de un líder católico de la comunidad quien envió una solicitud al párroco de ese año, y este último dio respuesta favorable para iniciar la realización del oratorio, el cual fue terminado, bendecido y dio apertura en el año 1,984.
Así fue como se creó el espacio para que los fieles católicos de la comunidad tuvieran su propio lugar para poder profesar su fe católica. Con el pasar de los años, dejó de ser el único lugar sagrado, pues fueron apareciendo las iglesias evangélicas en la aldea de Valencia, pero siempre cuenta con la participación de los feligreses de la fe católica.
En el centro de la Aldea de Valencia, su acceso puede ser en cualquier medio de transporte.
En relación a algunos horarios especiales, se dan celebraciones eucarísticas los días jueves y domingo, también momentos de adoración al santísimo, aunque por el momento está completamente cerrado, debido al semáforo rojo del área de salud del municipio.
Presidenta de directiva católica de la comunidad
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Está ubicado en la Aldea del mismo nombre, Toj Xukuwé.
Ubicada en San Pedro Necta, Huehuetenango. Este lugar fue declarado
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).