Datos Generales
Está ubicado en el municipio de Cabañas del departamento de Zacapa. El Parque Municipal Niño Dormido posee una dura flora de bosque seco y monte espinoso. También cuenta con una gran variedad de fauna que incluye una especie de reptil conocido como «Niño Dormido» o Helodermo, cuyo hábitat se encuentra en el río Motagua, extendiéndose a los departamentos de Chiquimula, Zacapa y El Progreso. Se encuentra en peligro de extinción.
El reptil se conoce como Niño Dormido porque pasa durmiendo durante mucho tiempo. Las hembras incuban sus huevos por cuatro o cinco meses. También se le conoce como escorpión o lagarto águila. Pero su nombre científico es HELODERMA HORRIDUM CHARLES BOGERTI, es de color negro con manchas amarillas o anaranjadas, mide 90 centímetros, sus glándulas venenosas producen una sustancia que es utilizada en la preparación de medicamentos que ayudan en el tratamiento de: Diabetes, Alzheimer y Parkinson.
El clima es seco, el parque es la principal fuente de abastecimiento de las comunidades del municipio.
Se ubica a la altura de La Quebrada El Guacamayo hasta el mojón denominado el Murciélago sobre carretera que conduce al Municipio de San Diego, Zacapa. Se comunica a la carretera CA-9 aproximadamente 98 kilómetros que conecta El Rancho, San Agustín Acasaguastlán por medio de un tramo asfaltado. Existe una carretera interna de 24 kilómetros que une el municipio de Cabañas con San Diego. El parque se encuentra dentro de los límites del Cerro Piedra de Cal. Los límites del parque son: al norte con los municipios de Usumatlán y Teculután (Zacapa). El río Motagua sirve de división. Al sur el municipio de San Diego. Al oeste El Jícaro(Progreso). Al este Huité (Zacapa).
Se declara de interés Nacional la conservación, protección y mejoramiento del Patrimonio Natural de la Nación garantizando la protección de ciertas plantas y animales conservando su habítat.
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).