
Centro Ceremonial Nsk´in K´wal
Ubicado en San Pedro Necta, Huehuetenango. CCuentan con los primeros
Datos Generales
Nacimiento Sti’ Ha’ Pop
Según las versiones transmitidas por los ancestros, fue en este lugar donde se asentaron las primeras familias jacaltecas, construyendo sus viviendas en la zona conocida como Sat Chaq’qan (El Llano), ubicada en la parte plana del terreno.
El Nacimiento Sti’ Ha’ Pop es ampliamente conocido y frecuentemente visitado por los habitantes de la comunidad, quienes lo utilizan para lavar ropa y abastecerse de agua para el consumo familiar.
Antiguamente, este arroyo no contaba con tanques ni lavaderos; las mujeres lavaban directamente sobre las piedras. Con el tiempo, se construyó un tanque y se instaló un tubo para conducir el agua, aunque el nacimiento continúa brotando de su lugar original, justo debajo de las raíces de un gran árbol.
El sitio es amplio y de fácil acceso, lo que facilita su uso comunitario y lo convierte en un espacio valioso tanto por su funcionalidad como por su importancia histórica y cultural.
Se ubica en el Cantón el Llano, zona 5 del municipio de Jacaltenango
Libre
Se Pueden observar en el área especies de sabino, pomarosa y variedad de aves silvestres.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!

Ubicado en San Pedro Necta, Huehuetenango. CCuentan con los primeros

Ubicado en Chimaltenango, Chimaltenango. La Alameda de Chimaltenango, es conocida
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).