Carlos Mérida creó “Historia de la Seguridad Social” en un mosaico veneciano. Frente a este mural se construyó una pileta para proteger la obra de arte y convertirla en un espejo de agua. El agua evita que se desprendan piezas, a la vez provoca un efecto muy bonito al reflejarse. Lo esencial en el trabajo de Mérida es que encontramos la poesía, la forma y el color de su arte. Menciona el arquitecto Rodrígo Alvarez que » Esta obra-mural de Mérida es una alegoría de la función de esta institución y de sus beneficios a la familia y la comunidad. El hombre, bajo sus atributos físicos y espirituales, bajo la protección y cuidado de la Seguridad Social». Esta evolución se manifiesta en el aspecto artístico perdurable y que hoy queda como legado para la historia.
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).