Datos Generales
Aldea Agua Tibia I, Chinique de las Flores
El molino es una herramienta que se utiliza mucho en el área agrícola con el objetivo principal de triturar alguna cosa, –por lo general, cereales o granos– con el fin de convertirlos en harina, generalmente utilizan recursos naturales como el viento, el agua o el sol para generar su energía.
En sus inicios los molinos eran fabricados a partir de la madera de los árboles, posteriormente evolucionaron a la piedra luego eran elaborados de ladrillo y por último se fabricaban de un metal bastante ligero.
En la antigüedad era una herramienta utilizada para moler ciertos alimentos, como la papa, zanahorias, entre otros, posteriormente con el desarrollo de la agricultura se empezaron a moler distintos tipos de cereales.
Posteriormente para la época del imperio romano hay datos que afirman de la existencia de molinos accionados por agua.
La forma más común de funcionamiento de los molinos, es mediante el uso de una gran roca llamada “Noria” que tiene forma circular que “rueda” sobre otra piedra plana.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en Coatepeque, Quetzaltenango. Kilómetro 229.5 CA-2 ruta interamericana Entre
Ubicado en Melchor de Mencos, Petén. El sitio arqueológico Kinal
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).