Generic filters

Sistema de Información Cultural

Molino Antiguo
Chinique, Quiché

Datos Generales

Descripción General:

Ubicado en el municipio de Chinique, en el departamento de Quiché, el molino representa una herramienta fundamental en la actividad agrícola local. Su principal función es la trituración de cereales y granos —como el maíz, el trigo o el sorgo— con el objetivo de transformarlos en harina, un producto esencial para la alimentación de la comunidad.

Tradicionalmente, estos molinos han sido diseñados para aprovechar fuentes de energía renovables y accesibles en el entorno rural, como la fuerza del viento, el caudal del agua o la radiación solar. Gracias a ello, constituyen una alternativa sostenible, eficiente y económica, adaptada a las condiciones y recursos del área. Además de reducir la dependencia de combustibles fósiles, su uso promueve prácticas agrícolas más amigables con el medio ambiente y contribuye a la autosuficiencia alimentaria de las familias campesinas.

En este contexto, el molino no solo cumple una función técnica, sino que también adquiere un valor cultural y social, al estar estrechamente vinculado con las tradiciones comunitarias y los saberes ancestrales en torno al cultivo y procesamiento de granos básicos.


0.000

Información de contacto

Chinique, Quiché 14003

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Nawal del día: 

22/10/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).