Sistema de Información Cultural

Marimba Experimental Julia Solares

Datos Generales

Artes Sonoras
Instrumentos Autóctonos
Biografía o descripción del arte que realiza

Fundada en abril 2019 por Pedro Miguel Nicolás y Mariel Hernández Solares con la intención de promover el instrumento experimentando con nuevas tendencias musicales y enriqueciendo la diversidad musical guatemalteca, demostrando así la versatilidad del instrumento.

Lleva el nombre de la Maestra Julia Solares, pianista guatemalteca reconocida a nivel nacional, como un homenaje luego de su deceso, por ser la fundadora de la Academia Studium, lugar donde habita la marimba y sede de los ensayos de la agrupación.

Al ser una marimba experimental, queremos innovar con otros estilos musicales aparte de nuestro repertorio guatemalteco por lo cual, desde diciembre del año 2021 estamos trabajando en el proyecto «This is Abba» con música del grupo sueco ABBA, adaptando los arreglos musicales a los registros de la marimba y asi interpretar sus grandes éxitos.

Principales premios y reconocimientos obtenidos

Participación en el World Record Guinness en el ensamble de marimbas mas grande del mundo en el año 2021

Concierto de presentación del proyecto «This is Abba» en las instalaciones de Gamamusic, abril 2022

Finalista en el concurso del Festival de la música en la Alianza Francesa, junio 2022

Nombre del Representante o Director
Mariel Rebeca Hernández Solares
Integrantes del grupo:
Mariel Rebeca Hernández Solares, Carmen Angélica Reyes López, Edward Gerardo Pérez Lucero, Josué Caleb Godínez, José David de León Posadas, Kevin Maximiliano Boche Mack, Carlos Andrés Gómez Hernández

0.000

Información de contacto

11 Avenida, Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala 01001

World Record Guiness Marimbas por Guate

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

www.sicultura.gob.gt permite conocer los escenarios y recursos culturales de nuestro país. Es un espacio colaborativo en el que puede darse de alta como agente cultural, difundir eventos, registrar espacios y proyectos culturales, recreativos y deportivos, e inscribirse a las convocatorias y concursos publicados.

Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas

6a. calle 3-06 zona 10, Guatemala

© Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).