Datos Generales
Doña María Elena inició en el arte del tejido desde los ocho años de edad, su pasión por el tejido inició cuando ella jugaba con tallos de banano, sus primeros tejidos eran pequeños petates elaborados con este mismo material. Al principio se escondía de sus hermanos porque no quería que rompieran su tejido y utilizaba como guacal la cáscara de coco. Así pasó el tiempo a los quince años le regalaron hilos de distintos colores, lo que la motivó a seguir tejiendo con mucha pasión y dedicación. Con esos hilos lo primero que elaboró fue una faja, y así, emprendió su negocio de venta de fajas. A parte de trabajar en el tejido también laboró en una finca donde fue muy reconocida por la labor que realizó. Se casó y después de un tiempo inició una organización de mujeres donde enseñó el arte, las animó a emprender y realizaron un préstamo para adquirir materiales, con esto elaboraban ropa típica del municipio y servilletas, lastimosamente la demanda era casi nula por lo que el grupo de mujeres decidió ya no seguir. Con el producto acumulado y la deuda sin pagar, doña María Elena buscó apoyo a través un personaje influyentes en la sociedad, que la comunicó con una asociación, lastimosamente el diseño que ella manejaba fue rechazado, sin embargo, le hicieron encargos de diseños e hilos de calidad, a través de ello se pudo pagar la deuda que habían adquirido. Con el paso del tiempo ha ido diseñando diversas prendas, diseños y tamaños. Actualmente sigue enseñando el arte del tejido a diversas personas, buscando que esto no se pierda.
Ha sido reconocida por parte de la municipalidad por la labor que realiza.
www.sicultura.gob.gt permite conocer los escenarios y recursos culturales de nuestro país. Es un espacio colaborativo en el que puede darse de alta como agente cultural, difundir eventos, registrar espacios y proyectos culturales, recreativos y deportivos, e inscribirse a las convocatorias y concursos publicados.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).