Generic filters

Sistema de Información Cultural

Lugar Sagrado Ti' Pombl, Ixchiguán, San Marcos
Ixchiguán, San Marcos

Datos Generales

Descripción General:

Ti’ Pombl es uno de los lugares sagrados mayas más importantes para los habitantes del municipio de Ixchiguán, en el departamento de San Marcos. En este sitio se realizan ceremonias mayas que tienen como propósito llenarse de energía positiva, limpiarse de energías negativas y pedir bienestar, salud, trabajo y sabiduría en momentos difíciles de la vida.

Durante estas ceremonias, son comunes los altares y las ofrendas florales, elementos esenciales que reflejan la profunda conexión espiritual de la comunidad con sus raíces ancestrales. La ceremonia maya constituye un pilar fundamental de la identidad cultural del pueblo ixchiguanense. Se trata de una práctica de religiosidad y espiritualidad heredada de los antepasados, a través de la cual el ser humano busca acercarse y comunicarse con el Ser Supremo, el Creador del Cielo y de la Tierra.

En el sitio sagrado se encuentran dos altares: un Altar Maya y otro en honor al Patrono San Cristóbal de Jesús, los cuales son frecuentemente visitados por pobladores de Ixchiguán y de municipios cercanos. Desde Ti’ Pombl, además, se puede apreciar una vista impresionante del Volcán Tajumulco y del Volcán Tacaná, lo que realza aún más la belleza y el valor espiritual del lugar.

Reseña histórica / Antecedentes históricos

El lugar sagrado Ti’ Pombl ya existía antes de la fundación del municipio de Ixchiguán y de su independencia del municipio de Tajumulco. Nuestros ancestros lo nombraron Ti’ Pombl debido a que se encuentra ubicado en la cima del Cerro Cotzic.

En la actualidad, los pobladores del municipio han fortalecido este sitio sagrado mediante la construcción de un Altar Maya, donde se realizan diversas ceremonias mayas, y un Altar en honor al Patrono San Cristóbal de Jesús, donde se ofrendan flores como muestra de agradecimiento por el bienestar, la salud, el trabajo y la sabiduría recibidos en momentos difíciles de la vida.

Ubicación y acceso

El sitio sagrado Ti’ Pombl se localiza a aproximadamente un kilómetro de la cabecera municipal de Ixchiguán, en el departamento de San Marcos, Guatemala.

Horario y tarifas

Este sitio sagrado permanece abierto las 24 horas del día, y el acceso es completamente gratuito.

Datos bibliográficos o fuentes

Profesor Lucio Ramírez


0.000

Información de contacto

T1, San Marcos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

02/11/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).