Es un lugar que posee una cruz y que significa la muerte y es un homenaje a Jesús hijo de María, razón por la cual le dieron el nombre Tzan Kruz y también es muy visitado por los Guías espirituales para pedir bendiciones, protección, Salud, y sobre todo agradecimiento por la vida en la que llevan la ofrenda como Candela, Pom, Aniz, esencia, dulces, Azúcar, Chocolate.
El Altar Maya de Pachaj es lugar muy visitado por los guías espirituales en fechas especiales:
K’ak’ Junab’ (año nuevo del calendario maya)
Como Waxaqib’ B’atz’ son los días para pedir bendición y protección a la Familia.
Es muy importante para los habitantes Chiquimultecos porque es donde dan las gracias por los cultivos, las cosechas, el agua, el fuego, el aire y la lluvia.
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).