Generic filters

Sistema de Información Cultural

Las Cataratas, camino a Suchum
Nebaj, Quiché

Datos Generales

Descripción General:

La Catarata, ubicada en Nebaj, Quiché, es una imponente caída de agua donde el río desciende libremente entre rocas y vegetación exuberante, formando un espectáculo natural único. Durante las mañanas, cuando los primeros rayos del sol iluminan el paisaje, se pueden observar coloridos arcoíris que se dibujan en el aire gracias al reflejo de la luz en las gotas de agua, un fenómeno que maravilla a todos sus visitantes.

El tono del agua varía según la estación del año, mostrando matices distintos en invierno y verano, lo que añade un encanto especial a este paraje natural. Esta cascada no solo es un espectáculo visual, sino que también es un símbolo ancestral para el pueblo maya ixil de Nebaj, que la considera un lugar sagrado y un emblema de su identidad cultural.

El sitio es amplio y acogedor, rodeado de naturaleza en su estado más puro, y atrae tanto a visitantes locales como a turistas nacionales e internacionales que buscan conectarse con la majestuosidad de la naturaleza y la espiritualidad del lugar. La catarata ha sido testigo del paso de innumerables generaciones y sigue siendo un espacio de encuentro, reflexión y admiración por la riqueza natural y cultural que representa.

Ubicación y acceso

Las Cataratas están ubicadas a la orilla de la carretera que conduce a Suchum, entre las aldeas de Sumalito y Trapichito. El acceso es libre y se puede llegar a pie en cuestión de segundos.

Visitantes y curiosos, tanto de Nebaj como de sus alrededores, llegan al lugar en moto, carro o microbús para disfrutar de este bello paraje natural.

Horario y tarifas

El acceso a este lugar es libre y está abierto todos los días, sin horario ni tarifa establecida. Debido a que se encuentra en una zona un poco apartada, los visitantes pueden llegar a la hora que deseen.

Descripción de flora y fauna

En las orillas del río crecen diversas plantas, entre ellas los palos negros y coloridos arbustos que aportan vida y belleza al paisaje. Además, es común observar la presencia de varios animales, como armadillos, ardillas, tacuazines y algunas especies de aves exóticas que vuelan cerca del río, creando un ecosistema lleno de biodiversidad.

Amenazas que sufre

El río atraviesa la ciudad, lo que ha provocado contaminación debido al uso frecuente como desagüe, al vertido de basura y, en ocasiones, a la presencia de animales muertos. Además, durante la temporada de verano, el nivel del río disminuye considerablemente, mientras que en épocas de lluvia suele desbordarse.

Medidas de conservación y/o intervención

Algunos programas radiales y canales de televisión locales fomentan la conciencia ciudadana para no contaminar el agua y proteger este recurso, considerado parte importante del patrimonio del municipio. Además, estudiantes de diversos establecimientos educativos, tanto públicos como privados, participan activamente colocando carteles en la vía pública con mensajes para cuidar y preservar el agua y el medio ambiente.


2.333

Información de contacto

Ruta Nebaj - San Juan Cotzal, Quiché 14013

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

02/11/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).