
Mirador Mario Méndez Montenegro
El mirador está ubicado en Santa Catarina Palopó, Sololá, y
Datos Generales
Laguna Chichoy: Naturaleza, historia y aventura en Tecpán, Chimaltenango
Esta antigua finca de origen suizo-alemán se ha transformado, desde hace más de veinte años, en un hermoso ecoparque natural. Ubicada a 2,600 metros sobre el nivel del mar, entre los fríos pinares de Tecpán, Chimaltenango, la propiedad forma parte del bioma de bosque de montaña de la Sierra de Tecpán y ofrece a sus visitantes una experiencia de conexión con la naturaleza, la cultura y la recreación.
Según Don Rafael Guarcax, los abuelos cuentan historias que confirman la importancia ancestral de la Laguna Chichoy, un cuerpo de agua alimentado por manantiales de las montañas cercanas. La laguna se encuentra en la parte alta de la finca y es el corazón del ecoparque, rodeada de flora nativa, aire puro y una tranquilidad inigualable.
Actividades y servicios en el ecoparque
El ecoparque ofrece múltiples actividades para los visitantes:
Pesca de trucha: Por una tarifa accesible, los visitantes pueden pescar en varios estanques alimentados por aguas naturales.
Senderismo y picnic: Hay senderos bien marcados y áreas destinadas para disfrutar de un día de campo en familia o con amigos.
Camping: Se permite acampar durante la noche para quienes traen su propio equipo. ¡Eso sí, prepárate! Las temperaturas pueden descender considerablemente después del anochecer.
Observación de fauna: La finca alberga animales como gansos, patos, vacas, ovejas y cabras, que forman parte del entorno natural del parque.
Cabañas rústicas y estructuras tradicionales como una rueda hidráulica, complementan el paisaje y enriquecen la experiencia.
Destino ideal para el ciclismo de montaña
Laguna Chichoy y su finca circundante cuentan con numerosos senderos ideales para la práctica del ciclismo de montaña, ofreciendo cambios de elevación significativos (más de 1000 metros) que descienden hasta los cañones de los ríos secos.
Entre los eventos más destacados que pasan por la finca se encuentra el Rompe Piernas Carrera XC Maratón, celebrada cada mayo en la vecina Tecpán. Además, la organización Mountain Bike Guatemala incluye la ruta de Laguna Chichoy en el segundo día del recorrido «Tecpán-Up», camino a Panajachel y el Lago de Atitlán.
El terreno entre Tecpán y el Lago de Atitlán está lleno de cañones profundos y complejos, con senderos que atraviesan densos bosques de pino y, más abajo, siguen el curso de ríos rocosos y nacimientos de agua.
Entorno cultural y económico
La finca se encuentra cerca de las aldeas Agua Escondida y Chichoy, donde predomina el idioma maya kaqchikel, aunque también se habla español. La principal actividad económica de la zona es la agricultura, que representa la fuente de ingreso más importante para las familias locales.
La Laguna Chichoy se encuentra a 109 kilómetros de la Ciudad de Guatemala y a 54 kilómetros de la cabecera departamental de Chimaltenango. El acceso a la laguna se realiza por el kilómetro 102 de la Ruta Interamericana CA-1, donde se toma un desvío hacia la aldea Chichoy. Desde allí, se asciende por un camino de terracería que inicia justo a un costado del Restaurante Chichoy.
Horarios de atención y tarifas – Ecoparque Laguna Chichoy
Horario general:
Abierto de lunes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas.
Área de campamento:
Disponible las 24 horas del día, con atención tanto diurna como nocturna.
Tarifas de ingreso y servicios:
Ingreso general: Q10.00
(Niños menores de 6 años entran gratis)
Renta de caña de pescar: Q5.00
Área de campamento: Q25.00 por persona
Laguna Chichoy ofrece una variedad de espacios y actividades al aire libre, ideales para el ecoturismo y el contacto con la naturaleza:
Servicio de pesca recreativa, con pozas donde se crían truchas.
Área de campamento, disponible las 24 horas para quienes deseen pernoctar en contacto con la naturaleza.
Amplias áreas verdes, con más de tres caballerías de terreno disponibles para actividades como senderismo, ciclismo de montaña y exploración.
Cabañas rústicas y estructuras tradicionales, que incluyen una rueda hidráulica y zonas destinadas para picnic.
Entorno natural privilegiado
El área comprendida entre Tecpán y el Lago de Atitlán se caracteriza por una geografía impresionante, con profundos cañones, senderos de montaña y bosques de pino. A mayor altitud, los caminos atraviesan terrenos boscosos, mientras que en las zonas más bajas siguen el curso de ríos rocosos y nacimientos de agua.
La Laguna Chichoy desempeña un papel clave en este ecosistema, ya que alimenta una red de cañones y ríos que forman las cabeceras del río Madre Vieja, el cual fluye hacia la costa del Pacífico.
En la Finca Chichoy, la riqueza natural se manifiesta tanto en su fauna como en su flora. En la propiedad habitan numerosos animales domésticos y de granja, entre ellos gansos, patos, vacas, ovejas y cabras, que aportan vida al entorno y forman parte del paisaje rural que caracteriza al ecoparque.
Diversidad vegetal
La finca también alberga una gran variedad de especies vegetales, propias del ecosistema de bosque montano. Entre las más representativas se encuentran:
Cupressus lusitanica (ciprés)
Pinus ayacahuite (pino blanco)
Chiranthodendron pentadactylon (árbol de la mano de león)
Pinus hartwegii
Pinus pseudostrobus
Alnus jorullensis (aliso)
Quercus spp. (robles)
Zinowiewia spp.
Buddleja spp.
Además, el lugar está adornado con una amplia diversidad de flores coloridas, que embellecen el paisaje y ofrecen vistas espectaculares en cada estación del año. Esta vegetación no solo decora, sino que también contribuye a la pureza del aire y a la sensación de tranquilidad que se respira al recorrer los senderos cubiertos por mantos verdes y rodeados de paisajes montañosos impresionantes.
https://www.deguate.com/turismo/chimaltenango/finca-chichoy.shtml
https://climapesca.org/2017/08/laguna-chichoy/
https://www.viajesboletin.com/categorias/principales/destinos/81545-laguna-chichoy-en-tecpan-el-lugar-ideal-para-los-amantes-del-bosque-nuboso-en-guatemala/
https://www.mtbguatemala.com/es/laguna-chichoy/
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
El mirador está ubicado en Santa Catarina Palopó, Sololá, y
Ubicada en Tajumulco, San Marcos. La Catarata del Río Cozultchima
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).