En el tiempo cuando nosotros nacimos me cuesta mi mamá nos decía que costaba mucho conseguir hilo para tejer, la mayoría de la gente tenían ovejas para hacer hilo de la lana y también se Iván a la costa a trabajar en las plantaciones de algodón y de allí traían algodón para hacer hilo, se usaba una herramienta de trabajo elaborada con madera para hacer el hilo, costaba mucho hacerlo pero se tenía que hacer, pasado el tiempo algunos comerciantes trajeron a vender hilo, pero se le tenía que hacer otros procedimientos para que durara más, cuando yo tenía doce años mi mamá empezó a enseñarme a tejer, con el transcurso de la práctica y el tiempo aprendí a hacer figuras, a combinar otros colores, y a hacer diseños de güipiles diferentes, ya con los diseños de los cortes es diferente ya que el corte de la indumentaria de aquí no tiene adornos, al principio se hacían de color azul, y después fue cambiando a negro.
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).