
Idioma Sipakapense
SIPAKAPENSE Rama K’iche’ mayor, Grupo K’iche’ La comunidad Sipakapense ocupa
Datos Generales
XINKA
Es un idioma hablado por un grupo reducido de personas en el municipio de Chiquimulilla, departamento de Santa Rosa y que pertenece a la gran familia yuto-azteca, está relacionado con el Nahuatl, hablado hoy en día en México.
La comunidad Xinka es un grupo que habita en la costa sur. Los españoles lo reconocieron como un grupo diferente al de los mayas.
Su cobertura aproximada es de 2 kilómetros cuadrados.
Realizando una comparación con el Censo de 2002 y el de 2018 se puede notar un aumento de 1,526 personas de 4 años o más de edad, que han aprendido a hablar en este idioma, tomándolo como idioma materno.
De las 13,566,897 personas del grupo de 4 años y más, del censo de 2018, 9,488,838 aprendieron a hablar en español, lo que representa el 69.9%, mientras el 29.6% aprendió a hablar en un idioma maya.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
SIPAKAPENSE Rama K’iche’ mayor, Grupo K’iche’ La comunidad Sipakapense ocupa
POQOMCHI’ Actualmente, la comunidad Poqomchi’ la integran siete municipios de
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).