
Maya Kaqchikel
Maya Kaqchikel: Los kaqchikeles formaron parte de las primeras migraciones
Datos Generales
La comunidad ixil ocupa un área de alrededor de 1439 kilómetros cuadrados. Al norte colinda con Ixcán (Playa Grande); al sur, con Cunén y Sacapulas; al este, con San Miguel Uspantán, municipios de Quiché; al oeste, con Aguacatán, Chiantla, Santa Eulalia, San Juan Ixcoy y Santa Cruz Barillas, municipios del departamento de Huehuetenango. Está situada en una sección intermedia entre la Sierra de los Cuchumatanes y la montaña más baja de Chamá.
Los municipios donde más se habla el ixil son, en el departamento de Quiché, Chajul (San Gaspar Chajul), San Juan Cotzal y Nebaj (Santa María Nebaj).
Las vocales que se utilizan en el idioma maya Ixil se dividen en dos simple y compuestos ya que algunas términos en ixil aparecen en los vocales compuestos en total son diez, mientras los alfabetos en ixil son treinta y siete, son los que se utilizan para formar palabras, silabas, frases, oraciones y párrafos, dentro de estos silabas se encuentra los alfabetos simples y glotalizados, cabe señalar que en la última silaba aparece el glotal que es parte de los alfabetos ixil.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Maya Kaqchikel: Los kaqchikeles formaron parte de las primeras migraciones
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).