Idioma Poqomchi'
POQOMCHI’ Actualmente, la comunidad Poqomchi’ la integran siete municipios de
Datos Generales
ITZA’
Rama yucateca.
La comunidad lingüística Itza’ está integrada por cinco municipios del departamento de Petén. La flora y la fauna de la comunidad Itza’ es sumamente rica ya que se encuentra dentro del área selvática de la Biósfera Maya, la cual posee gran cantidad de bosques de maderas preciosas, árboles frutales, así como una extensa variedad de animales.
Su cobertura es de 1 kilómetro cuadrado. El idioma Itzá se habla en los municipios de San José, San Andrés, Ciudad Flores, Santa Elena y San Benito, todos del departamento de Petén.
La pequeña comunidad Itzá, está rodeada de hablantes de castellano y Q’eqchi’.
Realizando una comparación con el Censo de 2002 y el de 2018 se puede notar una disminución preocupante de 560 personas de 4 años o más de edad, que han aprendido a hablar en este idioma, tomándolo como idioma materno.
De las 13,566,897 personas del grupo de 4 años y más, del censo de 2018, 9,488,838 aprendieron a hablar en español, lo que representa el 69.9%, mientras el 29.6% aprendió a hablar en un idioma maya.
Bibliografía:
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. (2019)
XII Censo de Población y VII de Vivienda
RICHARDS, MICHAEL (2003) Atlas Lingüístico de Guatemala, Editorial Serviprensa, S.A. SEPAZ, UVG, URL, USAID.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
POQOMCHI’ Actualmente, la comunidad Poqomchi’ la integran siete municipios de
SAKAPULTEKA Rama K’iche’ mayor, Grupo K’iche’ La comunidad Sakapulteko ocupa
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).