
Cruz Atrial de San Pedro Pinula, Jalapa
Ubicado en San Pedro Pinula, Jalapa. Data del siglo XVI
Datos Generales
Ubicada en el municipio de Jocotenango, Sacatepéquez, esta fuente es una de las más antiguas y emblemáticas de la localidad. De estilo barroco, destaca por su arquitectura tradicional y por los detalles tallados en piedra, especialmente unas figuras que asemejan cabezas de león, desde las cuales brota el agua, elemento característico de muchas fuentes coloniales.
Además de su valor arquitectónico e histórico, la fuente también forma parte del imaginario colectivo del pueblo gracias a una leyenda transmitida por generaciones. Según la tradición oral, durante las noches aparece en la fuente una misteriosa mujer de largo cabello negro, quien se sienta a lavarlo mientras canta suavemente. Se dice que su belleza y su canto atraen a los hombres que pasan cerca, quienes, hechizados por su presencia, se acercan a ella… y nunca más se les vuelve a ver.
Esta leyenda ha convertido a la fuente no solo en un punto turístico, sino también en un lugar cargado de misticismo, donde lo histórico y lo sobrenatural se entrelazan, reflejando la riqueza cultural y espiritual de Jocotenango.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en San Pedro Pinula, Jalapa. Data del siglo XVI
El Templo a Minerva, ubicado en Huehuetenango, Guatemala, fue construido
Se encuentra ubicado en Chiquimula. Inmueble de tipo religioso, con
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).