
El Chulaquito
Ubicado en Estor Izabal, Centro recreativo El Chulaquito extenciones de tierra,
Datos Generales
El Museo del Café o La Azotea es un centro cultural y museo, donde se puede aprender sobre la historia y los conceptos básicos del café. Cuenta con salas de exposiciones, degustaciones, souvenirs y audiovisuales.
Dentro del establecimiento es posible aprender cómo se siembra, recolecta, seca y clasifica el café por medio de maquetas y representaciones a tamaño real. También se exhiben los utensilios, molinos, y colecciones de tazas finas, así como cucharas de la época colonial y de la actual.
Dirección: 1ra. Calle y 1ra. Avenida , Zona 3, Jocotenango Sacatepequez Antigua, Guatemala 03001
Horario:
jueves 8 a. m.–8 p. m.
viernes 8 a. m.–9 p. m.
sábado 8 a. m.–9 p. m.
domingo 8 a. m.–6 p. m.
lunes 9 a. m.–6 p. m.
martes 9 a. m.–6 p. m.
miércoles 8 a. m.–6 p. m.
Tarifa:
Adulto: Q.50.00
Niño: Q.30.00
Museo del Café o La Azotea es un centro cultural y museo, donde se puede aprender conceptos básicos del café desde la finca a la taza. Cuenta con salas de exposiciones, degustaciones, souvenirs y audiovisuales. También facilita recorridos por la finca para detallar el proceso del café.
Se exhibe un registro de los personajes que destacaron en las iniciativas de cambio y en la administración de esta finca de café, así como en la sociedad en general. Por ejemplo desde 1883, la Sra. Dominga Mont compró la tierra y su yerno, Marcelo Orive, la convirtió en una plantación de café. En 1908 el hijo de Marcelo, Alberto Orive, aumentó el tamaño de la finca y modernizó el beneficio. La plantación y el beneficio aún son operados por los nietos de Don Alberto, que en el año 2000 transformaron parte de la plantación en un complejo de museo, el Centro Cultural La Azotea.
Finca la Azotea en Antigua Guatemala es un destino turístico al aire libre para pasar un día de campo en familia. Este sitio cuenta con paseos a caballo, renta de bicicletas, tours en la finca cafetera, museos y mucho más.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en Estor Izabal, Centro recreativo El Chulaquito extenciones de tierra,
Ubicado en San Lucas, Sacatepéquez. Cerro Alux es la reserva
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).