Generic filters

Sistema de Información Cultural

Entrada de Cipresales
Tecpán, Chimaltenango

Datos Generales

Descripción General:

Según la historia local, los majestuosos árboles de ciprés que se encuentran en este lugar tienen más de 200 años de antigüedad. La propiedad donde se ubican originalmente pertenecía a los propietarios del Hotel y Restaurante Albergues de Tecpán, pero actualmente está bajo la administración de la Municipalidad de Tecpán Guatemala.

Este sitio es conocido también como la segunda entrada hacia el centro de Tecpán, y es un punto de referencia muy transitado. En el pasado, el camino que conduce a esta zona era de tierra, sin embargo, hoy en día se encuentra asfaltado, facilitando el acceso tanto para vehículos particulares como para transporte público.

Es característico que todos los buses extraurbanos que se dirigen hacia el occidente o hacia la región central del país se detengan en este punto por aproximadamente 10 minutos, ya que es una vía muy frecuentada por camionetas, camiones, buses tipo pullman, microbuses y transporte pesado. Gracias a esta constante circulación, muchos habitantes de Tecpán prefieren descender o abordar en Los Cipresales, aprovechando el acceso rápido y eficiente al transporte.

Reseña histórica / Antecedentes históricos

Según la historia local, los imponentes árboles de ciprés que se encuentran en este lugar tienen más de 200 años de antigüedad. La propiedad donde se ubican perteneció originalmente a los propietarios del Hotel y Restaurante Albergues de Tecpán; sin embargo, en la actualidad está bajo la administración de la Municipalidad de Tecpán Guatemala.

Este sitio es conocido como la segunda entrada al centro de Tecpán y se ha convertido en un importante punto de referencia debido a su alta afluencia vehicular y peatonal. Anteriormente, el camino que conduce a esta zona era de tierra, pero hoy en día está completamente asfaltado, lo que facilita el acceso tanto para vehículos particulares como para el transporte público.

Es habitual que los buses extraurbanos que viajan hacia el occidente o hacia la región central del país realicen una parada en este punto durante aproximadamente 10 minutos, ya que se trata de una ruta altamente transitada por camionetas, camiones, microbuses, buses tipo pullman y otro tipo de transporte pesado. Gracias a esta constante circulación, muchos habitantes de Tecpán optan por subir o bajar en Los Cipresales, aprovechando la rapidez y conveniencia del acceso al transporte en esta zona estratégica.


3.007

Información de contacto

4a Calle (Calle Los Chorritos), Chimaltenango

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

31/10/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).