Generic filters

Sistema de Información Cultural

Club de Guatemala
Guatemala

Datos Generales

Descripción General:

El 02 de enero de 1776 se fundó la tercera capital de Guatemala en el Valle de la Ermita o de la Virgen, conocida al día de hoy como “Centro Histórico”. La arquitectura establecida en esta ciudad se ha definido como estilo neoclásico, modelo ecléctico, así también un tanto renacentista, y unos cuantos detalles de lo gótico, barroco, ultrabarroco, mundéjar, art nouveau y art deco.
Desde el pasado a la actualidad dentro del centro histórico se ha desarrollado la actividad política, generando gran parte de la actividad económica, social y cultural del país.

El inmueble conocido hoy en día como “Club de Guatemala” fue el hogar de José Cecilio del Valle, quien fue un filósofo, político, abogado, y periodista. El inmueble fue diseñado por el arquitecto Rafael Pérez de León, el edificio cuenta con elementos de la arquitectura inspirados en la Antigua Guatemala, cuenta con espacios amplios, hierro forjado y elementos tallados en madera.
Es en 1897 que el Club de Guatemala se instala en zona 1, siendo así parte de la armonía social y cultural del centro histórico y brindando una opción de prestigio y selecto al sector. Actualmente este inmueble es considerado monumento nacional por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Reseña histórica / Antecedentes históricos

El inmueble conocido hoy en día como “Club de Guatemala” fue el hogar de José Cecilio del Valle, quien fue un filósofo, político, abogado, y periodista. El inmueble fue diseñado por el arquitecto Rafael Pérez de León, el edificio cuenta con elementos de la arquitectura inspirados en la Antigua Guatemala, cuenta con espacios amplios, hierro forjado y elementos tallados en madera.
Es en 1897 que el Club de Guatemala se instala en zona 1, siendo así parte de la armonía social y cultural del centro histórico y brindando una opción de prestigio y selecto al sector. Actualmente este inmueble es considerado monumento nacional por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.


3.502

Información de contacto

7 avenida 12-75 Zona 1, Club de Guatemala, Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala 01001

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Atención de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
6a. avenida 3-38 zona 1, Guatemala, Guatemala

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

26/03/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).