Generic filters

Sistema de Información Cultural

Casa de la Cultura Armitá
San Juan Ixcoy, Huehuetenango,

Datos Generales

Descripción General:

Ubicada en la zona 1 de la cabecera municipal de San Juan Ixcoy, Huehuetenango, en la salida hacia San Pedro Soloma, la Casa de la Cultura Armitá es un espacio dedicado al desarrollo comunitario. Allí se llevan a cabo reuniones, talleres de formación y diversas actividades espirituales y sociales organizadas por las Autoridades Ancestrales del municipio.

Reseña histórica / Antecedentes históricos

La Casa de la Cultura Armitá fue construida en el año 2008, gracias a las gestiones realizadas por los integrantes de la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Indígenas del municipio de San Juan Ixcoy, Huehuetenango. Actualmente, su administración está a cargo de la Junta Directiva en coordinación con el Alcalde Indígena.

Nombre del Representante o Director
Domingo Bernabé Escobar
Datos bibliográficos o fuentes

Entrevista al presidente de la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Indígenas


0.000

Información de contacto

San Juan Ixcoy, Huehuetenango 13023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Nawal del día: 

19/08/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).