
Hermandad de Jesús de la Misericordia del Miércoles Santo
La misión de la hermandad es organizar las procesiones del
Datos Generales
Fortalecemos y promovemos la identidad guatemalteca y la cultura de paz, en el marco de la diversidad cultural y el fomento de la interculturalidad, mediante la protección, promoción, y divulgación de los valores y manifestaciones culturales de los pueblos que conforman la nación guatemalteca, a través de una institucionalidad sólida y mediante mecanismos de desconcentración, descentralización, transparencia y participación ciudadana, a efecto de contribuir a lograr un mejor nivel de vida para la población guatemalteca.
El Ministerio de Cultura y Deportes es una institución gubernamental moderna, eficiente y eficaz, rectora del Desarrollo Cultural del país y que contribuye al fomento de la actividad deportiva y recreativa. Implementa Políticas Públicas que responden a los acuerdos de paz y al plan nacional de desarrollo cultural a largo plazo. su accionar está orientado al fortalecimiento de la cultura de paz, de la identidad guatemalteca y la consolidación de un estado multicultural y multilingüe.
El municipio de El Asintal pertenece al departamento de Retalhuleu, en la región suroccidental de la República de Guatemala. Existe una distancia de 15 Kms. de la cabecera del municipio a la del departamento, mientras que son 197 Kms. los que separan la cabecera municipal de la ciudad capital. Este municipio fue creado por acuerdo gubernativo del 12 de junio de 1928, fecha en la que se separó del poblado de Colomba. El 8 de abril de 1940, por medio de acuerdo gubernativo, se demarcaron los límites y se aprobó el respectivo deslinde.
Actividades realizadas durante el año:
Imaginería y andas:
Descripción de uniforme, insignias y estandartes:
Incrementar la presencia territorial de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas por medio de las 57 Casas de expresiones Culturales, de los Pueblos Maya, Garífuna, Xinka y Ladino/Mestizo durante el ejercicio fiscal 2022.
Brindar servicios culturales mediante la participación ciudadana, generando acciones que impulsen las expresiones y la reactivación cultural de los cuatro pueblos.
Tolerancia, Honestidad, Respeto, Solidaridad, Equidad, Responsabilidad.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
La misión de la hermandad es organizar las procesiones del
www.sicultura.gob.gt permite conocer los escenarios y recursos culturales de nuestro país. Es un espacio colaborativo en el que puede darse de alta como agente cultural, difundir eventos, registrar espacios y proyectos culturales, recreativos y deportivos, e inscribirse a las convocatorias y concursos publicados.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).